
La Fórmula 1 (F1) y el Principado de Mónaco renovaron su histórica alianza: el Gran Premio de Mónaco permanecerá en el calendario del máximo campeonato del automovilismo hasta 2035. La extensión, anunciada oficialmente, prolonga el acuerdo actual que concluía en 2031, garantizando más de una década adicional de la cita más glamorosa y desafiante del deporte.
Desde 1950, Mónaco ha sido parte del ADN de la Fórmula 1. Sus estrechas calles, curvas icónicas como Sainte Dévote, Mirabeau, la Piscina o la famosa chicana del túnel, representan un reto único que combina precisión milimétrica y nervios de acero. Pero no solo es su complejidad lo que lo hace especial: su entorno, rodeado de yates en el puerto, hoteles de lujo y el Palacio Real, lo han consolidado como uno de los espectáculos deportivos más reconocidos en el mundo.
Lee también: Ferrari ilusiona en Monza: Hamilton brilla y Leclerc se mete en la pelea
El Gran Premio ha sido escenario de momentos legendarios: Ayrton Senna dominando en los 80 con una vuelta de clasificación en 1988 que aún se recuerda; finales caóticos como el de 1982, con cinco líderes en las últimas vueltas; o la sorprendente victoria de Olivier Panis en 1996, donde apenas cuatro autos cruzaron la meta. Más recientemente, Sergio Pérez escribió la página más emotiva en 2022.
La continuidad del GP fue celebrada por las autoridades. Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1, lo calificó como “una carrera icónica que todos los pilotos y aficionados aman”. El Príncipe Alberto II de Mónaco subrayó la importancia de preservar la tradición, mientras que Michel Boeri, presidente del Automobile Club de Mónaco, destacó la colaboración con la F1 y la promesa de seguir ofreciendo un evento “excepcional e inigualable”.
El futuro también promete innovación. El paddock ha recibido inversiones para enriquecer la experiencia de los aficionados, incluyendo este año la presencia del barco EXPLORA II de MSC Cruises, que se convirtió en un punto de encuentro de lujo junto al puerto. Además, en 2026 el GP de Mónaco abrirá la gira europea de la F1, coincidiendo con la llegada de las nuevas regulaciones técnicas.
Con esta extensión, la Fórmula 1 asegura que la joya de su calendario seguirá brillando, manteniendo viva la magia de un circuito donde el glamour y la historia se encuentran con la velocidad.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Además: ¿A qué hora es y dónde ver EN VIVO el GP de Italia 2025 de F1?
OF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: