El Gran Premio de Qatar, la definición de titanes en la F1


La temporada 2025 de Fórmula 1 ha llegado a un clímax inesperado con el Gran Premio de Qatar en el Circuito Internacional de Lusail, la penúltima cita del calendario. Tras el controversial GP de Las Vegas, donde los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri fueron descalificados por una infracción técnica, la lucha por el campeonato mundial de pilotos se ha apretado al máximo, con tres aspirantes separados por apenas 24 puntos: Lando Norris (390 pts), líder actual, y un empate en el segundo puesto entre Oscar Piastri (366 pts) y el tetracampeón Max Verstappen (366 pts).

Con un total de 58 puntos aún en juego (incluyendo la Carrera Sprint de este fin de semana y la carrera final en Abu Dhabi), el escenario está puesto para una definición dramática. Norris, el favorito, depende de sí mismo; si Norris termina el Gran Premio de Qatar con una ventaja de 26 puntos o más sobre Piastri y Verstappen, entonces habrá hecho lo suficiente para ganar el título.

Sin embargo, la amenaza de sus perseguidores es real. Piastri, a pesar de las controversias recientes, ha demostrado velocidad y ambición. Por su parte, Verstappen ha revivido sus esperanzas con una victoria crucial en Las Vegas. El neerlandés, el “cazador”, no puede consagrarse en Qatar, pero un fin de semana perfecto (victoria en Sprint y carrera) y un bajo rendimiento de Norris podría dejarle el liderato de cara a Abu Dhabi.

El Circuito de Lusail será testigo de esta lucha llena de drama y emoción. La presión es inmensa para los tres, y cualquier error, fallo mecánico o decisión estratégica equivocada podría costarles la gloria. McLaren ha dominado gran parte de la temporada, pero Red Bull, con la experiencia de Verstappen, buscará aprovechar la mínima rendija para robar la corona. Lo que es seguro es que el Gran Premio de Qatar 2025 no será apto para cardíacos.

Circuito de Lusail: el desafío nocturno del desierto

El Circuito Internacional de Lusail es una pista permanente y de alta velocidad, famosa por ser una de las pocas sedes de Fórmula 1 en albergar carreras completamente nocturnas gracias a su sofisticado sistema de iluminación. El trazado, de 5.419 km de longitud, es predominantemente plano y cuenta con 16 curvas (10 a la derecha y 6 a la izquierda), destacando su larga recta principal de más de un kilómetro, crucial para los adelantamientos. 

Su diseño rápido implica un brutal desgaste lateral de los neumáticos y altas temperaturas de pista, factores que ponen a prueba la gestión de los equipos. El récord de vuelta oficial es de 1:22.384, establecido por Lando Norris (McLaren) en la edición de 2024.

Consagración y desafío físico (2023)

El Gran Premio de 2023 es recordado por la extrema exigencia física a la que fueron sometidos los pilotos debido a las infernales temperaturas y la alta humedad, a pesar de ser una carrera nocturna. En la Carrera Sprint, Max Verstappen aseguró su tercer título mundial de F1. No obstante, las condiciones generaron preocupación en la F1: varios pilotos terminaron al límite del colapso físico, con Logan Sargeant retirándose por enfermedad y Esteban Ocon llegando a vomitar en su casco, obligando a la FIA a reflexionar sobre la seguridad en tales condiciones.

La batalla inaugural y el podio de Alonso (2021)

La edición inaugural de 2021 se convirtió en un capítulo clave en la intensa lucha por el título entre Lewis Hamilton y Max Verstappen, quienes protagonizaron el clímax de una de las temporadas más disputadas. Lewis Hamilton dominó para llevarse la victoria, pero el momento más emotivo fue el sorpresivo podio de Fernando Alonso (Alpine). El español, que regresaba a la F1 tras un breve retiro, logró un estratégico tercer puesto, siendo su primer podio en siete años.

Se cancela por el futbol (2022)

En 2022, el Gran Premio de Qatar no se llevó a cabo, debido a que en ese mismo mes, en el que originalmente se lleva a cabo, que es en noviembre, se disputó la Copa Mundial de Futbol, por lo que todos los focos estuvieron dirigidos hacia el futbol y no hacia el automovilismo. Finalmente, el GP de Qatar volvería un año más tarde.

Agenda del GP de Qatar 2025

Evento Fecha Horario
FP1 Viernes 28 de noviembre 07:30 horas
SQ Viernes 28 de noviembre 11:30 horas
Sprint Sábado 29 de noviembre 08:00 horas
Qualy Sábado 29 de noviembre 12:00 horas
GP de Qatar Domingo 30 de noviembre 10:00 horas

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: