El hospital que “salvó la vida de pontífices”: cómo es el sanatorio de Roma donde están tratando al papa Francisco

Fuente de la imagen, Reuters

  • Autor, Bethany Bell
  • Título del autor, BBC News
  • Informa desde Rome

En el exterior del hospital Gemelli de Roma se alza una gran estatua de uno de sus pacientes más famosos, el Papa Juan Pablo II.

Realizada en mármol blanco de Carrara, representa al pontífice en sus últimos años, encorvado y agarrado a un crucifijo, con el ceño fruncido por el dolor.

Los médicos del hospital Gemelli ayudaron a salvar la vida de Juan Pablo II, que fue tiroteado en un intento fallido de asesinato en la plaza de San Pedro en mayo de 1981. Fue sometido a una operación de seis horas para extraerle una bala del abdomen.

Era la primera vez que un Papa recibía tratamiento en el mayor centro médico de Roma.

Entre los pacientes actuales del sanatorio se encuentra el papa Francisco, que ingresó la semana pasada con una infección respiratoria. Se le diagnosticó neumonía bilateral en ambos pulmones.

Para el sábado en la mañana, la Oficina de Prensa de la Santa Sede aseguró que “el Papa ha descansado bien”. Sin embargo, aclaró, “no está fuera de peligro” y permanecerá en el hospital Gemelli “al menos durante la próxima semana” para continuar su tratamiento.

El difunto Papa Juan Pablo II saluda a la gente durante una visita a Irlanda en 1979

En sus 25 años de pontificado, Juan Pablo II fue ingresado unas 10 veces, en ocasiones durante estancias prolongadas.

Recibió tratamiento para diversas enfermedades, entre ellas un tumor intestinal benigno, una fractura de cadera y una traqueotomía, cuando su enfermedad de Parkinson se encontraba en una fase avanzada.

El Gemelli, una hospital universitario católico, se inauguró en los años 60. Con más de 1.500 camas, es uno de los mayores sanatorios privados de Europa.

Construido en un terreno donado por el papa Pío XI al teólogo y médico Agostino Gemelli en 1934, se lo conoce como el “Hospital del Papa”.

Juan Pablo II llegó a apodarlo “Vaticano Tres”, siendo la Plaza de San Pedro el Vaticano Uno y la residencia papal de Castel Gandolfo, el Vaticano Dos.

En los años 80, los Gemelli crearon una suite papal especial, que sigue en uso hoy en día.

El difunto papa Juan Pablo II imparte su bendición desde la ventana del hospital Gemelli de Roma

Fuente de la imagen, Getty Images

Es un pequeño apartamento en la décima planta, una suite totalmente blanca con mobiliario austero y sencillo.

Además del dormitorio y el cuarto de baño, hay una sala de estar con un sofá cama para sus ayudantes y una capilla con un reclinatorio y un gran crucifijo, donde el Papa puede asistir, celebrar misa o rezar.

El largo pasillo de acceso a la suite está custodiado por la Policía del Estado italiano, el Cuerpo de Gendarmería vaticana y la seguridad del sanatorio.

La suite papal está reservada a los pontífices, pero otros pacientes reciben tratamiento en la misma planta.

Hay un balcón por el que el Papa puede asomarse para saludar a los fieles y rezar la oración semanal del Ángelus.

En la plaza exterior del hospital suelen reunirse simpatizantes para rezar por la salud del Pontífice. A menudo se depositan flores, tarjetas, fotos y velas a los pies de la estatua de Juan Pablo II.

El Papa Francisco ha sido tratado en el Gemelli varias veces

Fuente de la imagen, Reuters

Según los anuncios oficiales, el papa Benedicto XVI nunca ingresó en el hospital durante sus ocho años de papado, aunque lo visitó cuando su hermano recibió tratamiento allí en 2014.

En cambio, Francisco ha sido tratado varias veces en el Gemelli. En 2013, fue operado del colon. En marzo de 2023 fue atendido por una bronquitis infecciosa y ese mismo año fue sometido a cirugía por una hernia intestinal.

A menudo se lo ha visto dando las gracias a su equipo médico y a otros trabajadores del hospital.

Al final de una estancia, bautizó a un recién nacido y compartió una cena a base de pizza con sus médicos, enfermeras, asistentes y personal de seguridad del Vaticano.

línea gris

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: