La Fiscalía General de la República ejecutó recientemente una orden de cateo en un inmueble en Degollado, Jalisco, donde se aseguraron más de siete mil 200 litros de hidrocarburo y se desactivaron cuatro tomas clandestinas.
La Secretaría de la Defensa Nacional y Pemex han realizado operativos similares en otras zonas, como el caso de la localización de 65 mil litros de combustible robado también en Degollado el pasado 19 de agosto. Y otros 17 mil litros en otro operativo el 28 de agosto.
Jalisco cuenta con dos de los cinco municipios con mayor robo de combustible a nivel nacional: Degollado y Tototlán. Aunque hace una década Tlajomulco, Zapotlanejo y Tonalá encabezaban la estadística en el estado, ahora cambió y los dos municipios referidos registran altos índices de ordeña de combustible.
Según Pemex, Degollado encabeza la lista con 774 tomas clandestinas de hidrocarburo detectadas desde enero de 2024 a junio de 2025, mientras que Tototlán ocupa el quinto lugar nacional, con 548.
Otros municipios con alta incidencia de huachicol son Cuautepec de Hinojosa (Hidalgo), Tecate (Baja California) y Pénjamo (Guanajuato).
Francisco Jiménez Reynoso, de la Universidad de Guadalajara, señala que la impunidad sigue siendo un factor crucial en la proliferación del huachicol. Asegura que la relación entre grupos del crimen organizado y algunas autoridades locales permite que este negocio ilegal siga prosperando.
Entre 2019 y 2024, Pemex apenas documentó un total de 54 consignaciones por el robo de hidrocarburos, pero solo nueve personas resultaron con una sentencia.
Con la llegada del Gobierno de Claudia Sheinbaum, las detenciones por este delito aumentaron, con 67 personas procesadas en los primeros siete meses del año. Y el operativo más destacado fue la desarticulación de una banda de huachicoleros en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, con 32 detenidos, pero expertos afirman que falta una mayor inteligencia para desmantelar las redes criminales que roban hidrocarburos.
El hurto directo en los ductos continúa afectando al erario federal, con pérdidas estimadas de 20 mil millones de pesos el año pasado, pero se añaden hasta 177 mil millones de pesos por el conocido huachicol fiscal.

| Localidad | Periodo 2024 y 2025* | 
| Degollado, Jalisco | 774 | 
| Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo | 673 | 
| Tecate, Baja California | 625 | 
| Pénjamo, Guanajuato | 614 | 
| Tototlán, Jalisco | 548 | 
* Primer semestre.
Fuente: Pemex.
Denuncias
- La Fiscalía General de la República invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima estos delitos a los números: 33-3942-3345, 33-3942-3365, 800-0085-400.
- Y por correo electrónico a: [email protected] y [email protected].
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: