EL INFORMADOR, un periódico pionero que marca historia: Pablo Lemus


En un ambiente de celebración, con representantes del ámbito político, empresarial y social, EL INFORMADOR conmemoró sus 108 años de historia como uno de los medios de comunicación más emblemáticos de Jalisco.

Durante el evento en la nueva sede de Nicolás Régules 485, en la colonia Moderna, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la trascendencia del medio de comunicación y lo definió como “una tradición tapatía que forma parte de la esencia jalisciense”, enfatizando que es un periódico pionero que marca historia.

“Nuestras tradiciones debemos conservarlas, cuidarlas y preservarlas. EL INFORMADOR es un diario tapatío, es parte de nuestra identidad. Es una tradición, un legado, algo fundamental para Jalisco”, expresó el mandatario.

Lemus subrayó que, en un contexto de polarización política, Jalisco debe mantenerse como un referente de respeto y diálogo.
“Nuestro Estado se merece un clima de paz política. Este ambiente de división no debe repetirse, sin importar las diferencias ideológicas o de representación. Nos merecemos respeto entre todos y un clima de concordia”.

Reiteró su compromiso de mantener un puente institucional con todos los medios de comunicación, privilegiando el diálogo y la libertad de expresión. Y recordó los esfuerzos históricos del diario por abrir espacios para las mujeres en el periodismo y reconocer su papel en la vida pública del Estado.

Por su parte, Carlos Álvarez del Castillo, director general de EL INFORMADOR, agradeció el respaldo de los lectores y de la comunidad que ha acompañado al periódico a lo largo de más de un siglo. “Estoy muy agradecido… y espero que seamos una familia que siga creciendo con la comunidad y con la ciudadanía”.

En las nuevas instalaciones de Nicolás Régules 485, en la colonia Moderna, EL INFORMADOR conmemoró su 108 aniversario. En la imagen, Juan Carlos Álvarez del Castillo Barragán, Pablo Lemus Navarro y Carlos Álvarez del Castillo Gregory. EL INFORMADOR/A. Navarro

Juan Carlos Álvarez del Castillo, director de la casa editorial, destacó que cada edición representa una nueva oportunidad para contar la historia de la ciudad.

“Si algo nos emociona del periodismo es la posibilidad que brinda una página en blanco: escribir una nueva historia todos los días y abrirnos a un mundo de posibilidades”.

Subrayó que la vocación del periódico se mantiene firme: conocer a la población, dar voz a los tapatíos y colaborar con las autoridades en beneficio de una mejor ciudad.

“Durante más de 100 años nos hemos dedicado a escuchar y comprender a nuestros lectores. Esa vocación no cambia”.

Añadió que EL INFORMADOR ha sido un medio positivo, constructivo y orientador, con la capacidad de anticiparse a las tendencias.

“En tiempos en que la industria del papel enfrenta retos, creemos en el periódico impreso y doblamos la apuesta con una nueva rotativa que mejorará nuestra calidad y eficiencia”.

La ceremonia concluyó con un agradecimiento a los trabajadores del diario por su compromiso y entrega, pilares fundamentales para mantener vivo el legado de una publicación pionera que sigue marcando historia en Jalisco.

Carlos Álvarez del Castillo, editor y director de EL INFORMADOR; Juan José Frangie, alcalde de Zapopan; Vero Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara; Gerardo Quirino, alcalde de Tlajomulco; Juan Carlos Álvarez del Castillo, director de EL INFORMADOR; Pablo Lemus, gobernador de Jalisco. EL INFORMADOR/J. Acosta
Juan Carlos Álvarez del Castillo, director de EL INFORMADOR, y Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico. EL INFORMADOR/J. Acosta

Con recuerdos y anécdotas, celebran los 108 años de EL INFORMADOR

En un evento que reunió a personalidades de la política, del empresariado, la academia, los columnistas y las organizaciones civiles, ayer se celebró el 108 aniversario de EL INFORMADOR.

En sus nuevas instalaciones en Nicolás Régules 485, en la colonia Moderna, los asistentes celebraron que este diario de la ciudad sume poco más de diez décadas de informar con veracidad y tenacidad.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, vinculó al periódico con recuerdos familiares de su niñez, cuando lo compartía con su padre. “Significa mucho para mí. Yo creo que, en lo personal, tengo recuerdos con él desde niño. Me tocaba llenar los crucigramas junto con mi papá”, contó el munícipe.

Frangie subrayó el mérito de un medio que ha sobrevivido a las dificultades del país a lo largo de estos más de 100 años y que siguió encabezando la impresión de ejemplares en papel. “Llegaba el periódico y lo primero que hacían los señores de aquel tiempo por la mañana era leer el periódico, y yo sigo con esta misma costumbre. Entonces, felicitar a esta cuarta generación de este periódico, porque la verdad 108 años se dicen fáciles, pero aguantar todos los embates, aguantar todas las situaciones que ha vivido México, el Estado de Jalisco y que siga imprimiendo la cantidad de ejemplares que imprime, la verdad es muy importante. EL INFORMADOR sigue una tradición y espero que lo siga siendo 200 años más”.

El diputado Tonatiuh Bravo y el periodista Rubén Martín. EL INFORMADOR/J. Acosta
Columnistas e invitados disfrutaron del evento. EL INFORMADOR/J. Acosta

El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, expresó que la permanencia del periódico representa un orgullo para el estado. Destacó la importancia de que continúe apostando tanto al formato impreso como a las plataformas digitales. “Estamos orgullosos de tener este diario en nuestro estado, que ha contribuido a la información de nuestro país. Desearles que duren muchos años más y qué bueno que siguen apostando al periódico impreso y tradicional, independientemente de lo digital. El periódico impreso es extraordinario. Felicidades a toda la familia que lo hace posible”.

La diputada local por Morena y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Martha Arizmendi, señaló que el diario cumple una función clave al brindar información de calidad más allá de las fronteras del estado. “Son 108 años de llevar a la comunidad de Jalisco y más allá de las fronteras una información verídica, oportuna y de mucha calidad para el pueblo de Jalisco. Por supuesto, ser parte de este aniversario es un orgullo. Cuando más lo necesita uno, es importante conocer qué pasa en nuestro entorno político, social, económico y cultural. Felicidades a la familia Álvarez del Castillo, por supuesto, desde el Congreso del Estado de Jalisco, de la 64 Legislatura, y de una gran amiga y aliada que tiene la suscrita, Martha Arizmendi”.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, José Luis Tostado Bastidas, definió al diario como indispensable en la historia de Jalisco y expresó su reconocimiento al equipo editorial.

El director del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco, Inicio, Salvador Cosío, acentuó que la vida pública de Jalisco no podía entenderse sin el papel de EL INFORMADOR como medio plural y respetado. “Yo no puedo imaginar nada de los temas en Jalisco sin el medio de información y de opinión más importante, más respetado y más plural, porque no es solamente de información o de ser veraz, sino que es una fuente para que las personas tengan una opinión, sea cual sea, desde su labor de informar, brindar opinión, cumplir y hacerlo como lo hacen, siempre con ética y con verdad. Que sean otros 216 años más”.

Martha Arizmendi compartió anécdotas personales con el diario. EL INFORMADOR/J. Acosta
Lalo Lomelí, Verónica Villalobos y Saúl Vite. EL INFORMADOR/J. Acosta

La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro, resaltó que esta casa editorial se convirtió en parte de la vida de generaciones de jaliscienses y en patrimonio de la sociedad. “Sin duda, reconocer al diario más influyente de este estado, al diario con mayor tradición también. Todos los jaliscienses, todos los tapatíos, en nuestra vida hemos crecido con EL INFORMADOR, y eso hay que decirlo, es parte de ello”.

Haro defendió la importancia de que el periódico mantenga su apuesta por la libertad de expresión en un contexto en que ésta se encuentra amenazada. “Hoy, yo lo puedo decir, es patrimonio de la sociedad jalisciense, de la sociedad tapatía. En esta era vertiginosa, con la llegada de las nuevas tecnologías de la información, un medio con tanta tradición, con más de cien años, sigue vigente porque sigue apostándole a la creación de contenidos, a mantener bien informada a la sociedad jalisciense y, sobre todo, a la prensa libre en tiempos convulsos, donde la libertad de expresión está en riesgo. Valientemente ha dado un paso para seguir apostándole a lo que todos queremos: que la libertad de expresión siga siendo un baluarte para nuestra sociedad”.

El presidente del PAN en Jalisco, Juan Pablo Colín, mencionó que el diario trascendió generaciones y, además, dejó lecciones sobre cómo una empresa familiar puede tener un impacto social positivo. “EL INFORMADOR ha ayudado a la sociedad a informarse de manera veraz y eficiente, además dando un margen importantísimo a cómo debe actuar una empresa familiar que tenga una repercusión social positiva”.

Recordó con especial emoción la portada que registró el triunfo panista en 2006. “Cuando ganamos en 2006, el diario nos hizo el favor de ponernos en portada: ganamos toda la zona metropolitana, el Gobierno del Estado y la Presidencia de la República”.

Mario Silva, Claudia Salas y Vero Delgadillo. EL INFORMADOR/J. Acosta

Finalmente, la presidenta de Movimiento Ciudadano Jalisco, Mirza Flores, habló tanto como dirigente política como lectora del diario, recordando que en su familia se leía EL INFORMADOR desde generaciones anteriores.

“Como dirigente de partido, mi mensaje primero es de felicitación y agradecimiento por la apertura. Pero como lectora, me siento profundamente orgullosa de que cumplan 108 años. Desde niña se leía el periódico en casa de mis abuelos, de mis padres y ahora en la mía. Muchas felicidades”.
 

Avatar de El Informador

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: