El lenguaje de la Fed muestra que están anclados en el pasado: Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), aplaudió ayer 30 de octubre, la decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, pero afirmó que los comentarios que sembraban dudas sobre otro recorte este año demuestran que la institución necesita una reforma importante.

Bessent declaró en el programa Mornings with Maria del canal Fox Business que llevaría a cabo una segunda ronda de entrevistas a los candidatos para reemplazar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a principios de diciembre, lo que permitiría al presidente de EU, Donald Trump, elegir un sustituto antes de Navidad.

El objetivo es encontrar un nuevo líder para el banco central estadounidense que reforme toda la institución.

“Aplaudimos la decisión de la Reserva Federal de ayer –la de recortar las tasas de interés en 25 puntos base–, pero el lenguaje utilizado me indica que esta Fed está anclada en el pasado. Sus estimaciones de inflación han sido pésimas en lo que va de año”, afirmó. “Sus modelos están obsoletos”.

Bessent dijo no poder entender por qué la Fed señala que no quería recortar las tasas de interés en su reunión de diciembre, afirmando que sus estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación habían sido “sistemáticamente erróneas”.

“Vamos a encontrar un líder que vaya a reformar toda la institución en términos de procesos y funcionamiento interno”, señaló.

Powell declaró el miércoles a los periodistas que una división política dentro del banco central estadounidense y la falta de datos del gobierno federal podrían hacer inalcanzable otro recorte de réditos este año.

La Fed recortó el miércoles las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, como se esperaba, para frenar un mayor debilitamiento del mercado laboral. Sin embargo, la nueva declaración de política monetaria incluyó varias referencias a la falta de datos oficiales por el cierre del gobierno federal.

Powell afirmó que es probable que los responsables de la política monetaria se muestren más cautelosos si se ven privados de nuevos informes sobre empleo e inflación.

Trump, que ha criticado el liderazgo de Powell en la Fed desde antes de comenzar su segundo mandato, arremetió el martes contra el banquero central, calificándolo de “incompetente”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: