El lugar de la cocina donde proliferan las bacterias y no lo sabes


Mantener una cocina limpia no sólo se remite a los utensilios que ahí se encuentran o mantener pulcra la estufa y el horno, sino en pequeños detalles que también tienen impacto en la proliferación de bacterias, por ejemplo, los trapos que se usan para limpiar. 

Los trapos de cocina son un elemento esencial en cualquier hogar, pero también pueden convertirse en un foco de bacterias si no se limpian correctamente. Según un estudio de la Universidad de Salud del Estado de México, estos paños pueden retener hasta un 63% de restos de comida y grasa, lo que permite la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud. Aunque lavarlos con agua caliente y jabón es un método común, no es suficiente para eliminar por completo las bacterias.

Lee: Se avecinan días muy fríos para Guadalajara; así será hoy sábado

La acumulación de restos de comida y humedad en los trapos de cocina crea un ambiente ideal para la proliferación de bacterias, algunas de las cuales pueden ser comparables a las encontradas en desechos orgánicos. Incluso después de lavarlos con detergente y lavandina, un porcentaje significativo de microorganismos sobrevive, lo que representa un riesgo para la higiene de la cocina.

El truco para una limpieza profunda

Un truco altamente eficaz para eliminar hasta el 99% de los microorganismos presentes en los trapos de cocina es el uso del microondas. Para aplicar este truco, se debe humedecer el trapo con agua y jabón o agregarle unas gotas de vinagre, colocarlo en una bolsa de plástico apta para microondas sin sellarla completamente e introducirlo en el electrodoméstico a máxima potencia entre 90 y 120 segundos. Luego de este proceso, es importante dejar enfriar el trapo, enjuagarlo con agua fría para eliminar cualquier residuo y colgarlo para que se seque completamente.

Revisa: Expertos advierten que vienen días muy fríos para Guadalajara

Si bien este truco es efectivo, también debes tomar precauciones al momento de ejecutarla. Los trapos deben estar húmedos antes de ser colocados en el microondas para evitar riesgos de incendio. Además, es recomendable manipularlos con cuidado después del calentamiento, ya que pueden estar extremadamente calientes.

Además de la desinfección con el microondas, se recomienda lavarlos con frecuencia utilizando agua caliente y una pequeña cantidad de lavandina, asegurarse de que se sequen completamente después de cada uso y reemplazarlos al menos una vez por semana. También es útil contar con varios trapos en rotación y utilizar papel de cocina para limpiar grasas y aceites, ya que estos residuos pueden adherirse a los paños y favorecer la proliferación de bacterias.

No te pierdas: Calculan en cuánto cerrará el peso este 2025 frente al dólar

El correcto mantenimiento de los trapos de cocina no solo garantiza una mejor higiene en el hogar, sino que también ayuda a prevenir enfermedades derivadas de la contaminación cruzada. Aplicar este tipo de trucos y medidas preventivas permite reducir significativamente la presencia de bacterias y mantener una cocina más limpia y segura.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: