Recientemente, un equipo de científicos del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Politécnica de Montreal, publicaron un artículo en la revista Nature, en el que presentaron un nuevo e impresionante concepto de paracaídas.
Explican que para el diseño, tomaron como inspiración el kirigami, un arte japonés que consiste en doblar y cortar papel. El resultado fue una lámina de plástico cortada, de aproximadamente 20 cm de diámetro. Esta tiene una elasticidad parecida a la de un Slinky (juguete elástico en forma de espiral), sin embargo, al añadir peso al centro, este funciona como un paracaídas.
¿Cómo se logró a través del kirigami?
Frédérick Gosselin, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica, explicó en una conferencia el concepto de este paracaídas, que es bastante simple pero a la vez complejo. Relató que vio cómo una lámina de plástico se deforma al cortarla con un patrón específico de kirigami, conocido como el patrón de “bucle cerrado”.
Por su parte, el experto en estructuras plegables inspiradas en el kirigami, el profesor David Mélançon, vio bastante potencial en el proyecto, y lo derivó a Danick Lamoureux, un estudiante de maestría.
Su objetivo fue modificar el diseño del corte para aumentar la resistencia al aire, es decir, debía encontrar una forma de disminuir el efecto aerodinámico del paracaídas.

Lee: Checos hallan la telaraña más grande del mundo
Luego de unas cuantas pruebas, el estudiante hizo una demostración ante sus supervisores:
Amarró una masa pequeña al centro del paracaídas y lo lanzó. Para su sorpresa, el paracaídas se estabilizó inmediatamente antes de bajar, contrario a un paracaídas común.
Un nuevo logro para la ciencia
Lo que diferencia al paracaídas kirigami del modelo tradicional, es que se abre de una manera más ordenada, sujetando la carga con una única cuerda, eliminando el riesgo de enredos.
El profesor David Mélançon explica “Este es un paracaídas que se mantiene estable de forma incondicional, no requiere ser doblado de una forma específica para abrirse correctamente. Puedes soltarlo como sea y caerá totalmente derecho, a diferencia de un paracaídas común que tiende a desviarse”.
Por su parte, el profesor Gosselin describió la física detrás de la trayectoria del objeto: “Su forma de campana invertida estira las ranuras del diseño de kirigami y fuerza al aire a pasar por esta multitud de pequeñas aberturas. Esto consigue que el aire fluya de forma ordenada sin crear grandes remolinos caóticos”.
Una de las mayores ventajas es que la creación de este tipo de paracaídas es bastante sencilla y de bajo costo. “Su forma de campana invertida estira las ranuras del diseño de kirigami y fuerza al aire a pasar por esta multitud de pequeñas aberturas. Esto consigue que el aire fluya de forma ordenada sin crear grandes remolinos caóticos”.
Lee: Conoce los cursos de inteligencia artificial que puedes tomar GRATIS
Esta propuesta da pie a nuevas formas de entregar suministros en misiones de ayuda, e incluso facilita la exploración de Marte.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: