El nuevo SUV que apuesta por la combustión inteligente… y podría hacerte olvidar el salto al eléctrico

El Audi Q5 nunca ha sido un SUV cualquiera. Desde que llegó al mercado en 2008, ha sido una apuesta segura para quienes buscan versatilidad, elegancia y tecnología en un solo paquete premium. Con más de 15 años de éxito en su haber y liderando ventas en Europa, este modelo se ha ganado a pulso su reputación como uno de los pilares de Audi. Hoy, el Q5 entra en su tercera generación y lo hace con una declaración de intenciones muy clara: ser el SUV más completo del segmento medio.

La nueva gama incluye tanto el Q5 SUV como el Q5 Sportback, este último con una silueta más deportiva tipo coupé. Pero más allá de su atractivo diseño, lo que realmente marca la diferencia es la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC), que permite integrar motores más eficientes con hibridación ligera (MHEV plus), así como un nuevo concepto de habitáculo, repleto de conectividad, confort y digitalización. Audi no solo ha actualizado el modelo: lo ha reinventado.

Y todo esto con precios que parten desde 61.600 euros para el modelo de acceso con motor gasolina TFSI de 204 CV, y alcanzan los 94.690 euros si se opta por el explosivo SQ5 con motor V6 TFSI de 367 CV. ¿La versión Sportback te tienta más? También está disponible, con un pequeño sobreprecio de unos 2.300 euros. ¿Preparado para descubrir qué esconde el nuevo Q5 bajo esa carrocería musculosa?

Diseño exterior: elegancia que impone

A primera vista, el Q5 parece más largo, más ancho y más asentado. La parrilla Singleframe, más alta y con forma octogonal, se combina con entradas de aire verticales y un diseño musculado que realza sus proporciones. Los faros LED, que ahora pueden incorporar tecnología Matrix LED con escenificación dinámica, otorgan una mirada afilada que no pasa desapercibida. En la zaga, una elegante banda luminosa tridimensional recorre todo el ancho del vehículo, uniendo de forma fluida diseño y tecnología.

Cada acabado aporta su propia personalidad: desde el refinado Advanced, pasando por el deportivo S line, hasta el expresivo Black line, que juega con contrastes oscuros y detalles en negro brillante. Y si prefieres la versión más audaz, el SQ5 añade detalles exclusivos como salidas de escape dobles redondas, llantas de 21 pulgadas y una línea exterior más baja y ancha.

Habitáculo: digital, envolvente y funcional

Al subir al nuevo Q5, lo primero que llama la atención es la pantalla curva MMI Panoramic Display compuesta por el Audi virtual cockpit de 11,9” y el display táctil central de 14,5”. Todo orientado al conductor, pero sin olvidarse del acompañante, que también puede disfrutar de una pantalla opcional de 10,9” con modo de privacidad.

El diseño interior se basa en el principio “human-centric”, con líneas horizontales que amplían visualmente el espacio. La calidad de los materiales es sobresaliente, y destaca el uso de microfibra Dinamica y tapicerías Kaskade, fabricadas a partir de materiales reciclados. Este enfoque, que también vemos en otros modelos de la marca, consolida la apuesta de Audi por un lujo responsable.

Entre los detalles prácticos, encontramos asientos traseros deslizables, compartimentos de almacenamiento mejorados, una base de carga inductiva refrigerada de 15 W y hasta cuatro puertos USB-C (algunos con hasta 100 W de potencia para cargar portátiles en marcha).

Tecnología y conectividad

El nuevo Q5 no se queda corto en conectividad. De serie incorpora MMI Navegación plus, Audi connect Navigation & Infotainment y acceso a la Audi Application Store, todo controlado a través de una interfaz táctil intuitiva. Además, se puede añadir el sistema de sonido Bang & Olufsen 3D con 16 altavoces y 685 W, que convierte cada trayecto en una experiencia envolvente.

En el campo de la iluminación, Audi lleva la delantera: los grupos ópticos traseros OLED digitales 2.0 son una obra de arte que no solo decoran, sino que se comunican con el entorno y proyectan símbolos de advertencia en situaciones de peligro. Todo esto gracias a su integración con redes Car-to-X y algoritmos personalizados. Una muestra más de cómo Audi fusiona diseño e innovación con coherencia.

Motorizaciones MHEV: ¿el mejor punto medio?

En un momento de inflexión para la industria del automóvil, el Audi Q5 apuesta por la combustión evolucionada, no por el salto total al eléctrico. Todas las versiones disponibles actualmente emplean motores de combustión con sistema Mild Hybrid (MHEV) de 48V, lo que mejora la eficiencia y reduce las emisiones sin sacrificar prestaciones.

Tres motores están disponibles en esta fase inicial: el 2.0 TFSI de 204 CV (con tracción delantera o quattro), el 2.0 TDI también de 204 CV (solo con tracción quattro), y el potente 3.0 TFSI V6 de 367 CV para el modelo SQ5. Todos ellos con etiqueta ECO y cambio S tronic de 7 velocidades. Gracias a esta estrategia, el Q5 se adapta a un entorno regulatorio cambiante y ofrece un consumo contenido: entre 5,9 y 7,7 l/100 km según versión.

Y aquí conviene hacer una reflexión más amplia. El futuro incierto del coche eléctrico: por qué los fabricantes están volviendo a apostar por la combustión se perfila como un tema clave para entender decisiones como esta. Audi ha preferido afinar al máximo sus propulsores térmicos antes de dar el salto definitivo a lo eléctrico.

Conducción y confort: equilibrio brillante

La experiencia al volante ha sido refinada con mimo. De serie, el Q5 equipa una suspensión con muelles de acero y sistema FSD (amortiguación selectiva por frecuencia), que suaviza la marcha en adoquinado y mantiene firmeza en curvas. Para quienes buscan un plus de personalización, está disponible la suspensión neumática adaptativa, que se ajusta desde el sistema Audi Drive Select según el estilo de conducción o el tipo de vía.

¿Viajes largos? Este es tu coche. La insonorización es excelente gracias al acristalamiento acústico, y se puede mejorar aún más con cristales laterales delanteros opcionales también insonorizados. Todo apunta al confort sin renunciar al dinamismo.

Seguridad y asistentes a la conducción

En este apartado, Audi vuelve a mostrarse ambiciosa. El Q5 puede incluir una impresionante batería de asistentes, entre ellos:

  • Asistente de velocidad adaptativo Plus
  • Asistente de cambio y mantenimiento de carril
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Cámaras de entorno 360°
  • Asistente de aparcamiento Plus
  • Asistente de giro, tráfico cruzado y esquiva

Toda esta tecnología se integra con naturalidad en la conducción, reforzando esa sensación de seguridad que transmite el vehículo en cada situación. De nuevo, Audi combina tecnología de vanguardia con un enfoque muy humano.

¿Y el futuro eléctrico?

Aunque el Q5 no es eléctrico, Audi ya ha empezado a trazar el camino de su transición con modelos como el Q6 e-tron, un SUV 100% eléctrico que representa la nueva era de la marca en cuanto a diseño, plataforma y experiencia digital. De hecho, las tecnologías pioneras que debutan en el nuevo Audi Q6 e-tron marcarán el rumbo de lo que está por venir para toda la gama.

El nuevo Audi Q5 es un SUV que no se conforma con cumplir: quiere sobresalir. Conserva la esencia que lo convirtió en un icono del segmento, pero añade una capa de sofisticación técnica, eficiencia y digitalización que lo hacen más relevante que nunca. Mientras el coche eléctrico busca su momento, Audi refina como nadie la combustión para ofrecernos un producto redondo, sensato y aspiracional a partes iguales.

¿Es el nuevo Q5 la mejor opción premium en su categoría? No lo afirmaremos sin invitarte antes a probarlo. Pero si lo haces, difícilmente querrás volver atrás.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: