
Los precios del oro subieron más de 1% el lunes, respaldados por las crecientes expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal el próximo mes y antes de nuevos datos económicos estadounidenses que ofrecerán más pistas sobre la política monetaria.
El oro al contado subió 1.13%, situándose en 4,111.86 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cerraron con un alza del 0.4%, situándose en 4,094.2 dólares la onza.
“El mercado está cada vez más convencido de que la Reserva Federal de Estados Unidos está en camino de recortar las tasas de interés en diciembre”, dijo Bart Melek, jefe de Estrategias de Materias Primas en TD Securities.
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el viernes que las tasas de interés en Estados Unidos podrían caer “en el corto plazo” sin poner en riesgo la meta de inflación de la Reserva Federal, al tiempo que ayuda a protegerse contra una caída en el mercado laboral.
Las apuestas a un recorte de tasas el próximo mes se sitúan en el 79%, según la herramienta FedWatch de CME mostró el lunes.
El oro, un activo que no genera rendimiento, tiende a tener un buen desempeño en entornos de tasas de interés bajas y durante períodos de inestabilidad geopolítica y económica.
“Estamos esperando los datos y esperamos que sean algo más débiles. La inflación probablemente no sea muy elevada y todo apunta a que el oro se comportará bastante bien”, añadió Melek.
Los inversionistas están atentos a los datos económicos clave que se retrasaron debido al cierre del gobierno federal, incluidas las ventas minoristas en Estados Unidos, las solicitudes de desempleo y las cifras de precios al productor que se publicarán a finales de esta semana.
Te puede interesar
Continúan las conversaciones
Estados Unidos y Ucrania continuaron las conversaciones el lunes para elaborar un plan aceptable para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. Ello, después de acordar revisar una propuesta anterior de Estados Unidos que muchos consideraron demasiado favorable a Moscú.
“Con el debate sobre la Fed acaparando más titulares y oscilaciones geopolíticas, especialmente frente a Ucrania, es probable que (el oro) aún reciba ofertas, pero en nuestra opinión, se mantiene dentro de un rango entre 4,000 y 4,100 dólares”, dijo Rhona O’Connell, analista de StoneX, en una nota.
En otros metales preciosos, la plata al contado tuvo un incremento de 1.61% a 50.84 dólares la onza, el platino subió 2.3% a 1,545.91 dólares, mientras que el paladio ganó 1.7% a 1,398.21 dólares.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: