El Papa pidió por la paz mundial en su mensaje de Pascuas

El papa Francisco apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí por el Domingo de Resurrección. 

La presencia del pontífice de 88 años este domingo ante los fieles era muy incierta y el Vaticano no la había confirmado, dado que aún permanece convaleciente luego de una larga hospitalización por problemas respiratorios.

Finalmente, el papa apareció en silla de ruedas, poco después de las 12 (hora local) para su tradicional bendición a la ciudad de Roma y al mundo. 

Pese a que ya no lleva una cánula con oxígeno, Francisco tuvo que recurrir a un colaborador, que leyó su mensaje, en el que repasó los conflictos en el mundo.

Entre otros temas, Francisco denunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego, y expresó su preocupación por “el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo”.

También defendió la libertad religiosa y la libertad de pensamiento y afirmó que sin respeto “la paz no es posible”. Después, recorrió por sorpresa la plaza de San Pedro en el papamóvil y bendijo a algunos bebés.

Antes de su aparición ante los fieles, el papa recibió al vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, en un “encuentro privado” de “unos minutos”, dos meses después de que Francisco criticara la política migratoria del gobierno de Donald Trump.

En el encuentro con Vance, se abordó “la situación internacional, en particular en los países marcados por la guerra, las tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrantes, refugiados y prisioneros”, indicó el Vaticano en un comunicado.

Celebraciones de Semana Santa

Por primera vez desde que fue elegido en 2013, el líder espiritual de 1.400 millones de católicos faltó a la mayoría de las celebraciones de la Semana Santa, como el Vía Crucis cerca del Coliseo el viernes y la vigilia pascual del sábado por la noche.

El sábado, sin embargo, poco antes de la vigilia hizo una breve aparición pública en la basílica de San Pedro para rezar frente a la imagen de la Virgen y luego saludó a varios fieles y repartió golosinas entre los niños.

La misa de Pascua, que conmemora la resurrección de Cristo, se realizó en la plaza de San Pedro en presencia de 300 párrocos, obispos y cardenales y estuvo presidida por el cardinal italiano Angelo Comastri.

Los organizadores esperaban una gran afluencia debido al Jubileo 2025, “Año Santo” de la Iglesia católica, que tiene lugar cada 25 años. Según medios internacionales, unas 35.000 personas se congregaron el domingo, con la expectativa de poder ver al papa.

“Por supuesto, esperamos ver al papa pero si todavía está enfermo veremos a su representante. Pero querríamos ver al papa, ¡aunque esté enfermo queremos verlo!”, dijo a AFP Marie Manda, una camerunesa de 59 años.

El líder de la Iglesia católica pasó más de cinco semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma para tratar una neumonía en ambos pulmones.

El 23 de marzo, los médicos le dieron de alta y le dijeron que debía hacer una convalecencia de dos meses en Santa Marta, la residencia donde vive dentro del Vaticano. 

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: