
El peso se depreció frente al dólar el martes, registrando su peor jornada desde agosto, en una sesión marcada por la incertidumbre de los inversionistas sobre un posible recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en diciembre, mientras el mercado local espera la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) este jueves.
La moneda mexicana cerró en 18.6563 pesos por dólar, una pérdida de 0.93%, o 17.16 centavos, respecto al cierre previo, según datos del banco central. Con ello, el peso retrocedió a niveles no vistos desde inicios de septiembre.
El índice dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas principales, avanzó 0.35% hasta 100.06 unidades, su nivel más alto desde el 19 de mayo.
“El peso fue afectado por el nerviosismo en los mercados, ante la incertidumbre de política monetaria en Estados Unidos y un menor apetito por el riesgo global”, escribieron analistas de Monex Casa de Bolsa en un reporte.
El avance del dólar se dio en medio de mensajes contradictorios de funcionarios de la Fed sobre la fortaleza de la economía estadounidense y los riesgos derivados de la falta de nuevos datos económicos, luego de cumplirse 35 días del cierre parcial del gobierno estadounidense.
Pese a que la Fed recortó su tasa de interés la semana pasada, su presidente Jerome Powell advirtió que podría no haber más recortes en 2025, lo que moderó las expectativas de un nuevo ajuste en la reunión de diciembre.
De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores ven una probabilidad del 65% a otra bajada de tasas en diciembre, frente al 94% registrado la semana anterior, reflejando un ajuste en las apuestas del mercado.
Peso bajo presión
En el ámbito local, analistas de Invex señalaron en un reporte que la desaceleración del PIB durante el tercer trimestre y el ajuste a la baja en las exportaciones mexicanas también presionaron al peso.
“Mantenemos nuestra expectativa de un nivel de 18.80 pesos por dólar al cierre del año y estabilidad cambiaria durante 2026”, destacaron.
Además, el mercado permanece atento a la decisión de la Junta de Gobierno de Banxico, donde se da por descontado un recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia, y se mantienen las expectativas de un ajuste adicional en diciembre. Analistas de Monex prevén que la tasa de interés cierre el año en 7 por ciento.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: