
Las tensiones al interior de la 4T continúan y, ahora, se trasladaron al norte del país. En Baja California Sur, por ejemplo, el líder del partido rojo y amarillo, Alberto Anaya, le levantó la mano al alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, para que sea el candidato a gobernador de su partido en las elecciones de 2027. Sin embargo, Morena cuenta con sus propios perfiles, por lo que la unidad podría volver a ser cuestionada como ya sucedió en Veracruz.
De esta manera, persisten las tensiones entre los diversos partidos que integran la 4T y que ya provocaron más de un dolor de cabeza, como las elecciones municipales de Veracruz, donde Morena sufrió un retroceso ante el avance del PT. A esto se suma, además, las persistentes amenazas de romper la alianza en el Congreso federal y las discusiones que comienzan a surgir en distintos estados, como Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero y, ahora, Baja California Sur.
Imelda Castro se bajó de la contienda por el Senado y crecen los apoyos a Itzel Castillo
A las tensiones que esto ya genera se le suman las denuncias que dos mujeres presentaron contra el propio Agúndez, a quien la regidora local Petra Juárez y la ex directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Andrea Ramírez Hernández, denunciaron por violencia política en razón de género a partir de diversas acciones del actual alcalde por el origen indígena de las primeras de ellas y la apariencia física de la segunda. Si estas acusaciones prosperan, el petista podría perder su candidatura.
Diversas fuentes de la 4T adelantan que Morena ya cuenta con un abanico de candidaturas que, si el PT persiste en sus intentos, chocarán con su aliado. Una de ellas, por ejemplo, es la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, quien ha sido destacada en varias oportunidades por la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la mañanera. La también exdiputada local cuenta en su haber con el haber gobernado una de las principales ciudades del estado, lo que le genera importantes pergaminos para pelear la candidatura.
Otra figura que ya levanta la mano es el diputado federal Manuel Cota Cárdenas, quien cuenta con uno de los apellidos más conocidos en el estado por ser el hijo de Leonel Cota Montaño, el primer gobernador de la historia del PRD y amigo cercano del expresidnete Andrés Manuel López Obrador. Desde San Lázaro, según pudo saber LPO, el joven dirigente trabajó temas vinculados al turismo y la apertura de las playas para la ciudadanía ante el asentamiento de nuevos emprendimientos privados.
Zacatecas: Ramírez Cuéllar busca un acuerdo con José Narro para la candidatura de la 4T
Además, en los últimos días creció la figura del actual secretario general del Gobierno estatal, José Saúl González Núñez, quien fue uno de los operadores más cercanos al actual gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, con quien trabajó su campaña en los comicios de 2021. El puesto clave que ocupa en la administración le brinda una importante proyección al tener en cuenta, por ejemplo, la relación con los sectores privados y productivos y las organizaciones que reúne a la sociedad civil.
Con este escenario y estas tensiones, la 4T ya disputa la candidatura por la gobernatura de Baja California Sur, un estado donde ya hay diferencias entre Morena y el PT que se podrían replicar en otras regiones a medida que las elecciones de 2027 se aproximen.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: