El SAT rebasa meta en recaudación con lucha anticontrabando y evasión fiscal

La recaudación de impuestos en enero-septiembre rebasó la meta por 470,000 millones de pesos y 542,000 millones de pesos superior al mismo periodo del año pasado, principalmente motivada por la lucha anticontrabando y evasión fiscal que ha declarado el gobierno federal.

“Es el mejor comportamiento que tenemos, de esos 542,000 millones, prácticamente 200,000 millones responden a una mejor recaudación en materia de comercio exterior, todos los impuestos ligados al comercio exterior, lo que implica mayores controles, lucha contra la corrupción, lucha contra el contrabando”, dijo el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, en conferencia de prensa matutina.

El crecimiento de esta recaudación se ha dado en un contexto económico en el que el PIB se ha moderado; “de la meta que se fijó en la Ley de Ingresos de la Federación vamos casi al 78% de cumplir. La mejora tiene que ver con mejores controles, esfuerzos recaudatorios, y no implica modificación en tasas, tarifas, en las cuotas en términos reales”, agregó el titular de Hacienda.

El jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino destacó que para continuar bajo esta línea recaudatoria se proponen medidas para el siguiente año para combatir a las empresas falsas que emiten facturas por operaciones simuladas, y mayores controles para evitar la evasión fiscal.

Entre los cambios destacó establecer un periodo corto para que las empresas comprueben sus operaciones. Y que habrá baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento.

“Siempre se va a dar el derecho de audiencia al contribuyente. Los socios, accionistas, representantes legales que vendan facturas, ya no van a poder inscribir otra empresa y quien las compre se van a tener que corregir, si no también se les va a bajar su sello de facturación. Siempre se va a respetar el procedimiento de garantías, y lo que se propone ahora es prisión preventiva oficiosa para todas estas personas que no son contribuyentes y que están afectando al fisco federal”, comentó Martínez Dagnino.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: