¿El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó tu devolución de saldo a favor en la declaración anual 2024? La institución puede rechazarla por detalles como presentar contraseña en lugar de e.firma, si no estás localizado en tu domicilio fiscal o si apareces en la lista de contribuyentes incumplidos. También puede deberse a un problema con la CLABE registrada.
Además, si tu saldo a favor supera los 150 mil pesos, debes tramitarlo manualmente usando el Formato Electrónico de Devoluciones, ya que no aplica la devolución automática. Para saber el motivo del rechazo, revisa tu buzón tributario. Pero no te preocupes, aquí en Unotv.com te detallamos qué hacer.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué hacer si el SAT rechazó mi saldo a favor en mi declaración anual 2024?
Si el SAT rechazó tu devolución de saldo a favor en tu declaración anual 2024, puedes hacer lo siguiente:
- Reinicia el trámite. Si no aparece como “negada”, puedes seguir intentando.
- Acude a Prodecon. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente ofrece ayuda gratuita para conciliar con el SAT. Escribe a [email protected] o llama al 55 1205 9000 (CDMX) y 800 611 0190 (resto del país).
- Checa tu Buzón Tributario. Ahí puede haber un oficio explicando el rechazo y cómo impugnarlo.
- Presenta recurso de revocación. Inicia un proceso legal dentro del SAT para pelear tu devolución.
- Inicia un juicio de nulidad. Si lo anterior falla, puedes llevar el caso ante un tribunal. Este proceso dura hasta dos años y requiere abogado.
Recuerda revisar constantemente tu buzón tributario y actuar rápido para recuperar tu saldo a favor.
Motivos por los que el SAT rechaza la devolución automática
Estos son algunos casos en los que el SAT rechaza la devolución automática de impuestos:
- Cuando tienes ingresos por copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
- Si pides devolución de años fiscales distintos a 2024.
- Si llenas el Formato Electrónico de Devoluciones antes del resultado de tu declaración.
- Cuando presentas la declaración fuera de plazo.
Si ves el estado “rechazada” en tu devolución, puedes corregir las inconsistencias con una declaración complementaria o enviar el Formato Electrónico de Devoluciones (entra al siguiente link).
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: