Miles de contribuyentes podrían recibir dinero del SAT en 2025 si al presentar su declaración anual resulta un saldo a favor. Esta situación ocurre cuando el sistema del Servicio de Administración Tributaria detecta que la persona pagó más impuestos de los que le correspondían durante el año fiscal anterior.
La devolución del saldo a favor puede aplicarse a personas físicas que realizaron pagos excesivos vía retenciones, o bien, que presentaron deducciones personales válidas como colegiaturas, gastos médicos, seguros o intereses hipotecarios.
En estos casos, el SAT genera un monto a reembolsar que puede depositarse directamente en la cuenta bancaria del contribuyente.
¿Cómo saber si tienes saldo a favor ante el SAT en 2025?
El portal oficial del SAT cuenta con un simulador de declaración anual, que permite saber si el contribuyente tiene saldo a favor incluso antes de enviar su declaración.
Esta herramienta utiliza la información precargada de ingresos y facturas deducibles para mostrar un cálculo estimado del monto a devolver.
Para hacer uso del simulador, se debe ingresar a:
https://www.sat.gob.mx
Una vez presentada la declaración, el sistema notificará si hay un saldo a favor. En caso afirmativo, se procesará la devolución en un plazo de hasta 40 días hábiles.
Requisitos para que el SAT te devuelva dinero por saldo a favor
Para acceder a la devolución del saldo a favor, el contribuyente debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Declarar en tiempo y forma (durante abril de 2025).
- Contar con una CLABE bancaria activa y registrada ante el SAT.
- No tener errores en la información fiscal.
- No presentar adeudos ni haber sido auditado recientemente.
- Tener facturas deducibles bien emitidas y asociadas al RFC correspondiente.
¿Cuánto dinero podrías recibir del SAT si tienes saldo a favor?
El monto a devolver por saldo a favor varía según los ingresos y las deducciones aplicadas. Por ejemplo, un trabajador con un ingreso mensual de $25,000 pesos y deducciones anuales por $30,000 podría recibir entre $3,000 y $8,000 pesos, dependiendo del cálculo final.
Para tener un estimado personalizado, se recomienda usar el simulador del SAT y verificar que todas las facturas estén correctamente registradas.
Plazo y seguimiento de la devolución del SAT
El SAT tiene hasta 40 días hábiles para procesar la devolución del saldo a favor, aunque en muchos casos el reembolso se realiza en menos de 15 días si la declaración es aceptada sin requerimientos adicionales.
Los contribuyentes pueden hacer seguimiento del trámite desde la plataforma del SAT usando su RFC y contraseña. En caso de que se solicite información adicional, se notificará a través del Buzón Tributario, por lo que es importante mantener activadas las notificaciones y dar seguimiento a cualquier solicitud.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: