El sistema de peaje en Japón colapsó 38 horas y, aun así, miles de automovilistas pagaron voluntariamente sus trayectos

Japón es un país de contrastes. Se trata de una cultura en la que el orden, el esfuerzo y el apego a las normas rigen la vida de sus ciudadanos. Por el lado negativo, esto ha dificultado que el gobierno logre reducir con éxito la jornada laboral. Por el lado negativo, tenemos sucesos como el ocurrido recientemente, cuando una caseta de telepeaje de la Central Nippon Expressway Co. dejó de funcionar por 38 horas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Según Japan Today, el sistema de peaje electrónico dejó de funcionar y no pudo leer las tarjetas que los conductores usan para pagar, tampoco pudo subir ni bajar automáticamente las barreras. Este fallo afectó a 106 peajes. En lugar de cerrar las autopistas o generar filas kilométricas con cobros manuales, la operadora tomó la decisión de dejar pasar a los vehículos para no obstruir el tráfico. A pesar del contratiempo, los conductores no dudaron en pagar el peaje.

Casi un millón de afectados

De acuerdo con los cálculos, este incidente, que inició un martes a las 00:30 horas, dejó 960,000 afectados. En un primer momento, la operadora negó que existiera cláusula alguna “que exima a los conductores de pagar” en caso de fallos en el sistema. Para las 22:00 horas de ese día alrededor de 24,000 conductores ya habían pagado. 

Sin embargo, después la empresa se disculpó públicamente y anunció que ya no se cobraría a los afectados. Además señaló que se reembolsaría el dinero a los conductores que ya habían pagado. Cabe señalar que todas esas personas calcularon voluntariamente cuánto debían pagar en base a los kilómetros que habían recorrido, puesto que el sistema no podía.   


Imagen | The Japan FAQ.

Voluntarios pagaron los importes adeudados

De acuerdo con The Mainichi, el servicio finalmente fue restablecido alrededor de las 14:00 del día siguiente. Una semana después del incidente, Central Nippon Expressway Co. reveló que había recibido alrededor de 36,000 solicitudes para pagar los peajes que deberían haberse cobrado durante la interrupción del servicio.

Hasta ese momento, el número de solicitudes de pago voluntario solo alcanzó alrededor del 3,8% de los 960,000 conductores que atravesaron sin pagar durante el fallo del sistema. Takuji Sasaki, director de ventas de la empresa, afirmó que “seguiremos solicitando pagos y, si se identifican usuarios que no pagan, podremos presentar reclamos en el futuro“.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: