Fuente de la imagen, MOHAMMED SABER/EPA
-
- Autor, Rushdi Abualouf
- Título del autor, Corresponsal de Gaza desde Estambul, BBC
Tras casi dos años de guerra, la capacidad militar de Hamás se encuentra gravemente debilitada y su liderazgo político se encuentra bajo intensa presión.
Sin embargo, durante la guerra, Hamás ha logrado seguir usando un sistema secreto de pagos en efectivo para abonar los salarios de 30.000 funcionarios, que ascienden a un total de US$7 millones.
La BBC ha hablado con tres funcionarios que confirmaron haber recibido casi US$300 cada uno en la última semana.
Se cree que se encuentran entre las decenas de miles de empleados que han seguido recibiendo cada10 semanas un máximo de poco más del 20% de lo que representaba su salario antes de la guerra.
En medio de una inflación galopante, este salario simbólico -una fracción del total- está provocando un creciente resentimiento entre los fieles del partido.
La grave escasez de alimentos -que las agencias de ayuda humanitaria atribuyen a las restricciones israelíes- y el aumento de los casos de desnutrición aguda continúan en Gaza, donde en las últimas semanas un kilogramo de harina ha llegado a costar hasta US$80, un máximo histórico.
Sin bancos

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
Sin un sistema bancario operativo en Gaza, es difícil, y hasta peligroso, recibir el sueldo.
Israel identifica y ataca regularmente a los distribuidores de salarios de Hamás, buscando perturbar la capacidad administrativa del grupo.
Los empleados, desde policías hasta funcionarios de Hacienda, por lo general reciben un mensaje cifrado en sus teléfonos o en los de sus parejas en el que se les dice que vayan a un lugar específico a una hora concreta para “reunirse con un amigo para tomar el té”.
En el punto de encuentro, un hombre -o en ocasiones una mujer- se acerca al empleado y le entrega discretamente un sobre sellado con el dinero antes de desaparecer sin más interacción.
Un empleado del Ministerio de Asuntos Religiosos de Hamás, que prefiere no revelar su nombre por razones de seguridad, describió los peligros que implica cobrar su salario.
“Cada vez que voy a cobrar mi sueldo, me despido de mi esposa e hijos. Sé que podría no regresar”, dijo.
“En varias ocasiones, los ataques israelíes han alcanzado los puntos de distribución de salarios. Sobreviví a uno que tuvo como objetivo un mercado concurrido en la ciudad de Gaza”.
Alaa, cuyo nombre hemos cambiado para proteger su identidad, es maestro de escuela empleado por el gobierno de Hamás y el único sostén de una familia de seis miembros.
“Recibí 1.000 shekels (unos US$300) en billetes gastados; ningún comerciante los aceptaba. Solo 200 shekels eran utilizables; con el resto, sinceramente, no sé qué hacer”, declaró a la BBC.
“Después de dos meses y medio de hambre, nos pagan con dinero desgastado.
“A menudo me veo obligado a ir a los puntos de distribución de ayuda con la esperanza de conseguir harina para alimentar a mis hijos. A veces consigo llevar un poco a casa, pero la mayoría de las veces no lo consigo”.

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
En marzo, el ejército israelí afirmó haber asesinado al responsable de finanzas de Hamás, Ismail Barhoum, en un ataque contra el hospital Nasser en Jan Yunis. Lo acusaron de canalizar fondos hacia el ala militar de Hamás.
No está claro cómo Hamás ha logrado seguir financiando el pago de salarios, dada la destrucción de gran parte de su infraestructura administrativa y financiera.
Un funcionario de Hamás, que ocupó altos cargos y está familiarizado con las operaciones financieras de la organización, le dijo a la BBC que el grupo había acumulado aproximadamente US$700 millones en efectivo y cientos de millones de shekels en túneles subterráneos antes del mortífero ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la devastadora campaña militar israelí.
Estos ataques fueron presuntamente supervisados directamente por el líder de Hamás, Yahya Sinwar, y su hermano Mohammed, ambos abatidos desde entonces por las fuerzas israelíes.
Indignación por la recompensa a los partidarios de Hamás

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
Históricamente, Hamás se ha financiado con elevados aranceles e impuestos de importación a la población de Gaza, además de recibir millones de dólares en apoyo de Qatar.
Las Brigadas al Qassam, el brazo militar de Hamás que opera a través de un sistema financiero independiente, se financian principalmente con fondos iraníes.
Un alto cargo de los proscritos Hermanos Musulmanes, con sede en Egipto y una de las organizaciones islamistas más influyentes del mundo, ha declarado que alrededor del 10% de su presupuesto también se destinó a Hamás.

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
Para generar ingresos durante la guerra, Hamás ha seguido imponiendo impuestos a los comerciantes y ha vendido grandes cantidades de cigarrillos a precios inflados, hasta 100 veces superiores a su precio original. Antes de la guerra, una caja de 20 cigarrillos costaba US$5, cifra que ahora supera los US$170.
Además de los pagos en efectivo, Hamás ha distribuido paquetes de alimentos a sus miembros y sus familias a través de comités locales de emergencia, cuyo liderazgo rota con frecuencia debido a los repetidos ataques israelíes.
Esto ha alimentado la indignación pública, y muchos residentes de Gaza acusan a Hamás de distribuir ayuda solo a sus partidarios y excluir a la población en general.
Israel ha acusado a Hamás de robar la ayuda que entró en Gaza durante el alto el fuego a principios de este año, algo que Hamás niega. Sin embargo, fuentes de la BBC en Gaza han afirmado que Hamás se apropió de cantidades significativas de ayuda durante ese periodo.
Nisreen Khaled, una viuda que se quedó al cuidado de tres hijos tras la muerte de su esposo por cáncer hace cinco años, declaró a la BBC: “Cuando el hambre empeoró, mis hijos lloraban no solo de dolor, sino también de ver a nuestros vecinos afiliados a Hamás recibir paquetes de comida y sacos de harina”.
“¿No son ellos la causa de nuestro sufrimiento? ¿Por qué no consiguieron comida, agua y medicinas antes de emprender su aventura del 7 de octubre?”.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: