El smartwatch definitivo de Google llega a México: Pixel Watch 4 como compañero de los Pixel 10

Pixel Watch 4 es oficial y llega a México. Los relojes de Google acompañan a los Pixel 10 y Google Pixel 9a, así como a los audífonos, Pixel Buds en su primera aventura con distribución oficial en nuestro país. Google trae sus relojes intensificar el mercado de smartwatches, luego de que hace algunos años Fitbit saliera.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Así como el año pasado, en esta generación también hay dos tamaños del Pixel Watch: 41 y 45 milímetros. Como ya dijimos, esta vez los productos de Google cuentan con distribución oficial en México a través de tiendas como Coppel, Liverpool, Telcel y AT&T. Sus precios oficiales son:

  • Pixel Watch 4, 41 mm: 7,999 pesos
  • Pixel Watch 4, 45 mm: 8,999 pesos

Google Pixel Watch 4, características técnicas

Google Pixel Watch 4

dimensiones y peso

41 mm: 41 mm x 12.3 mm, 31 g (Sin correa)

45 mm: 45 mm x 12.3 mm, 36.7 g (Sin correa)

Pantalla

Actua 360 display
AMOLED LTPO display con color DCI-P3
Brillo máximo de hasta 3,000 nits y 1 nit como mínimo

Taza de refresco receptiva de 1 a 60 Hz
Always-on display

Corning Gorilla Glass 5 personalizado 3D

Procesador

Snapdragon W5 Gen 2
Coprocesador Cortex-M55

Memoria RAM y almacenamiento

2 GB

32 GB de almacenamiento

sistema operativo

Wear OS 6.0

batería

41 mm: 325mAh

45 mm: 455 mAh

Carga rápida

Sensores

Altímetro

Brújula

Sensores infrarrojos para la saturación de oxígeno (SpO2)

Frecuencia cardiaca multi trayectoria 12

Acelerómetro de tres ejes

Giroscopio en 3 ejes

Sensor de luz ambiental

Sensor eléctrico para medir la conductancia de la piel (cEDA)

Barómetro

Magnetómetro

Conectividad y compatibilidad

Bluetooth 6.0

Wi-Fi 802.11a, 2.4GHz, 5GHz

GPS

NFC

Android 10 y posteriores

Otros

5 ATM

IP68

Corona háptica

Botón lateral

Precio

41 mm : 7,999 pesos

45 mm : 8,999 pesos

Más batería y brillo de hasta 3,000 nits

El Google Pixel Watch 4 presenta un diseño continuista respecto a la generación anterior. Su pantalla sigue con el diseño Actua 360, que es en forma de domo como si sobresaliera del resto del cuerpo. Su panel es AMOLED LTPO, en cualquiera de los dos tamaños y, por lo menos la versión de 45 mm, es 0.3 gramos más pesada.

Además, tiene brillo máximo de 3,000 nits, con frecuencia de actualización receptiva de 1 Hz hasta 60 Hz. Algo interesante respecto al Pixel Watch 3 y a gran parte de su competencia es la duración de la batería, que promete hasta 40 horas de autonomía. De hecho, en ambos tamaños la batería creció: de 306 mAh a 325 mAh para el de 41 mm, mientras que la versión de 45 mm pasa de 420 mAh a 455 mAh.

Lo más intersante es que Google asegura que sus pruebas de rendimiento de batería las hicieron con el Always On Display activado, cuestión que puede ser alentadora para los usuarios que no quieren sacrificar funciones.

Obsidiana Sos Smp

A su sistema operativo lo acompaña el procesador Snapdragon W5 Gen 2, con 32 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM, la misma configuración que el Watch 3, para darle vida a todo el dispositivo durante tus actividades diarias. También tiene Bluetooth 6.0, NFC para hacer tus pagos a través de Google Wallet, conexión satelital para emergencias y más de cuatro combinaciones de colores.

Para la interacción, además de la pantalla táctil, tiene un botón lateral, una corona háptica, un micrófono y una bocina integrada para contestar llamadas o hablar con el asistente inteligente. Mientras que su estación de carga es por medio de USB de tipo C.

Google Gemini, deportes y seguimiento a la salud

Obsidiana Activeband Exercise Tracking Bluetrack Smp

Tal como el año pasado, en esta ocasión Google Gemini sigue dentro del reloj, así como la integración de Fitbit. En conjunto, ambas funciones prometen aprender de tus carreras e información para darte recomendaciones personalizadas para mejorar tus metas, así como recomendarte ejercicios adicionales.

La promesa, como en otras opciones, es tener un entrenador personalizado en la muñeca, que hasta podría evitar que sufras lesiones por exceso de carga muscular. Claro que, para algunas funciones, sí requerirás de la función Smart Fit con Fitbit Premium, con costo adicional, aunque habrá que ver si ya hay costos en pesos mexicanos o seguirán en dólares.

Obsidiana Activeband Training Insight Smp

En cuanto a funciones, tenemos todo lo que esperaríamos de un reloj de esta categoría: brújula, altímetro, sensores rojos e infrarrojos para monitorear la saturación de oxígeno (SpO2), sensores eléctricos multipropósito compatibles con la app de ECG de Apple o Samsung que funcionan para hacer electrocardiogramas de forma sencilla. No está de más mencionar que debes verificar estos datos con tu médico para que los interprete adecuadamente.

Además, tiene sensor óptico de frecuencia cardíaca multiruta, acelerómetro de tres ejes, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor eléctrico para medir la conductancia de la piel para el seguimiento de respuestas del cuerpo, de temperatura, barómetro, magnetómetro, salud femenina, entre otras.

Por supuesto que, al integrar Fitbit, tiene más de 40 funciones de entrenamiento, así como GPS para correr al aire libre. Como ya dijimos, tiene protección 5 ATM e IP68, con la finalidad de hacer actividades deportivas como buceo o nado, por lo que en ningún momento deberás sacrificar algún tipo de ejercicio con este reloj.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: