El sombrero de rana de Greta Thunberg, un nuevo símbolo de la resistencia pacífica

El periodista Yusuf Omar, cofundador de seen.tv y Seen Palestine y con una fuerte presencia en redes sociales, subió el pasado cuatro de septiembre a su perfil de Instagram un vídeo en el que hacía un llamamiento para encontrar un complemento muy especial que ya forma parte del universo de la activista sueca Greta Thunberg: su gorro de crochet de rana. “Tengo una noticia que dar: Greta ha perdido su sombrero de rana. Si alguien nos pudiera conseguir uno…”, dice Omar. “Ya es parte de mi identidad”, dice entonces ella, que pide que les traigan cuantos puedan.

El mensaje caló hondo, pues un vídeo recoge el momento en el que diferentes tunecinos le regalan gorros con forma de rana en una parada clave en Túnez que sirvió como punto de partida para coordinar barcos, tripulaciones y suministros para enfrentarse a la complicada travesía que les aguardaba y que hoy vuelve a ser noticia.

@weirdinlifeofficial

Tunisians Gift Greta Thunberg Frog Hats After She Lost Hers at Sea. Tunisians are gifting Greta Thunberg frog hats after she lost hers at sea while traveling with 350 pro-Palestinian activists on a flotilla carrying aid to Gaza. Greta’s journey, part of the Global Sumud Flotilla, included a key stop in Tunisia, which served as a staging point to coordinate ships, crews, and supplies for the difficult voyage ahead. The stop also became a moment of solidarity, as hundreds of supporters welcomed Greta and the activists, drawing international attention to the humanitarian situation in Gaza. (🎥: TikTok/mustapha.b6) gretathunberg tunisia palestine

♬ original sound – WEIRD IN LIFE – WEIRD IN LIFE

Su gorro se ha convertido en un símbolo de resistencia y de activismo político, y en las imágenes compartidas por el Ministerio de Exteriores en las que se observa a efectivos israelíes deteniendo a Greta Thunberg, ella se ha puesto su ya característico complemento, consciente de su significado. “Varias embarcaciones de la flotilla Hamás-Sumud han sido detenidas sin problemas y sus pasajeros están siendo trasladados a un uerto israelí. Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, reza el tuit. A mediados de septiembre, Thunberg explicó el porqué de la misión. “Navegamos para dar un paso al frente cuando los racistas que están en el poder no lo hacen. Navegamos para desafiar las estructuras incapaces de impedir que estos crímenes de guerra ocurran, no solo en Gaza, sino en todo el mundo. Navegamos por un mundo libre de todo tipo de racismo y opresión”, aseguró en sus redes.

El origen del gorro

Cuando Thunberg acudió al programa de la BBC The One Show, la presentadora Lauren Laverne le preguntó acerca del accesorio mientras mostraba una foto en la que la activista aparece junto a la activista paquistaní Malala Yousafzai y en la que ambas lucen este simbólico gorro. “Los hago con crochet. Podría decirse que soy una fábrica de gorros de rana”, respondió la joven.

“No exageras, porque he visto que varios miembros de tu equipo los llevan. ¿Cuántos has hecho ya?”, le pregunta Laverne. “Diría que unos 25”, asegura Thunberg. En un clip procedente del show The Russell Howard Hour, explicó al cómico cómo comenzó todo: “Tengo un amigo que se llama Dylan. Un día llevaba un sombrero de rana y pensé: ‘Quiero uno’. Así que comencé a hacerlos”, explicó.

En internet hay ya todo tipo de versiones de este simbólico gorro. Uno de los más llamativos es el de Stella McCartney, que en más de una ocasión ha alabado la labor de la activista.“Gracias Greta Thunberg por inspirar a personas de todo el mundo a preocuparse por nuestro planeta”, dijo la diseñadora, que en su colección Spring/Summer 2025 cuenta con un bucket hat de algodón orgánico que forma parte de su línea infantil, Stella McCartney Kids. El diseño cuesta 70 euros. También existen versiones mucho más económicas en diferentes plataformas que quieren convertir este gorro, de estética naíf e infantil, en todo un símbolo.

Cortesía de El País



Dejanos un comentario: