El Supremo de Brasil rechaza la injerencia de Estados Unidos en su independencia judicial

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil criticó este martes los “intentos de injerencia política, nacional o internacional” tras las sanciones impuestas por Estados Unidos sobre sus miembros, que incluyeron la revocación del visado al juez Alexandre de Moraes (foto), encargado del proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, así como a sus familiares y a aquellos considerados sus “aliados” en el Tribunal.

“La injerencia, tanto interna como externa, en el libre ejercicio del Poder Judicial atenta contra los pilares del Estado de Derecho, ya que erosiona la independencia, imparcialidad y honestidad que deben regir la labor de los jueces”, afirmó la mesa directiva del STF en un comunicado publicado en su sitio web. En él, subrayan que “desde cualquier perspectiva, resultan injustificables los intentos de interferencia política en su funcionamiento y en la actuación independiente de sus miembros”.

El pronunciamiento —firmado, entre otros, por el presidente del Tribunal, Antonio Herman Benjamin— se conoció apenas cuatro días después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenara retirar el visado a de Moraes, sus allegados en la Corte y sus familiares. Esta decisión se produjo luego de que el magistrado dictara medidas cautelares contra Bolsonaro, acusado de financiar desde Estados Unidos una operación para sostener su inocencia.

“Brasil se rige por principios como la igualdad entre naciones, la no intervención y la solución pacífica de los conflictos“, recoge el comunicado. En este contexto, el máximo órgano judicial brasileño advirtió que “presionar o amenazar a jueces y a sus familias con el objetivo de alterar o distorsionar la aplicación de la ley debilita y deslegitima la esencia misma de un sistema de justicia fundado en el principio de que la ley se aplica por igual a todos“.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: