Renault ha revelado su nuevo as bajo la manga: el Renault Boreal, un SUV compacto con una personalidad arrolladora, diseñado para irrumpir con fuerza en los mercados fuera de Europa. Este modelo es una de las piezas clave del ambicioso plan International Game Plan 2024–2027, que refleja la determinación de la marca por transformar su enfoque, transitando de depender del volumen a apostar por el valor añadido y la modernidad en mercados emergentes. Con una inversión estimada de 3.000 millones de euros hasta 2027, Renault lanzará ocho nuevos modelos fuera del continente —el Boreal encabeza esta nueva era, posicionado en un segmento C-SUV altamente competitivo.
Basado en la plataforma modular del Grupo Renault (vinculada al Kardian), el Boreal aprovecha una arquitectura ultraflexible que permite acelerar los tiempos de desarrollo, recortar costes industriales y adaptar versiones según exigencias locales de manera ágil y eficiente. Su impacto no solo se limita al diseño o la tecnología; Renault ha definido dos centros de producción estratégicos —Curitiba, en Brasil, para abastecer América Latina, y Bursa, en Turquía, para servir a Europa del Este, Oriente Medio y la cuenca mediterránea— optimizando logística, tiempos de entrega y adaptabilidad regional.
Con unas proporciones equilibradas (4,56 m de largo y 2,70 m de batalla), su diseño escultural transmite una presencia moderna, robusta y sofisticada, digna de un segmento en el que predominan los SUV, sin renunciar a la identidad estética. En su interior, el Boreal lleva la conectividad a otro nivel: incorpora Google Automotive Services, cuadros digitales e interfaces multimedia de última generación, sistemas de asistencia avanzada (hasta 24 funcionalidades ADAS), motorizaciones conocidas como el TCe 1.3 turbo y un enfoque global orientado al confort y el estatus.
Este lanzamiento también simboliza un cambio en la narrativa de Renault, ahora orientada a ofrecer productos aspiracionales, tecnológicamente punteros y culturalmente adaptados a su audiencia global, con el Boreal como estandarte de este nuevo capítulo por escribir.
Una pieza clave en la estrategia internacional
El Boreal es un pilar central del International Game Plan 2024-2027, un plan que refuerza la presencia global de Renault en cinco centros estratégicos: América Latina, África del Norte, Turquía, India y Corea del Sur. La meta es clara: ofrecer productos de mayor valor añadido y consolidar la marca como referencia en mercados donde el segmento C es clave.
Este enfoque marca una transición del volumen al valor, una filosofía iniciada con el plan Renaulution, que prioriza calidad, margen y diferenciación tecnológica frente a la simple cifra de ventas.

Plataforma modular ultraflexible
Estrenada con el Renault Kardian, esta plataforma modular de nueva generación ofrece una adaptabilidad sin precedentes. Permite diseñar diferentes siluetas, ajustar dimensiones y equipar tecnologías específicas según las normativas y preferencias de cada país.
Además, su arquitectura eléctrica y electrónica está preparada para integrar actualizaciones OTA y ecosistemas digitales avanzados, lo que asegura que el Boreal pueda evolucionar tecnológicamente a lo largo de su vida útil.

Producción bicontinental para 70 mercados
Renault ha desplegado una estrategia de fabricación distribuida: en Curitiba se ensamblarán las unidades destinadas a 17 países de América Latina; en Bursa, las que viajarán a 54 mercados de Europa del Este, Oriente Medio y Mediterráneo. Esta implantación reduce tiempos logísticos, optimiza costes y permite ajustes rápidos en producción para responder a la demanda local.

Diseño exterior: fuerza y refinamiento
Con líneas tensas, volúmenes controlados y detalles técnicos integrados, el Boreal encarna la nueva identidad de diseño de Renault. La silueta combina robustez SUV con una elegancia que lo posiciona como producto aspiracional. Elementos como el techo bitono, las llantas de 19” y el techo panorámico refuerzan su presencia y atractivo visual.

Dimensiones optimizadas para la familia
Sus 4.556 mm de largo, 2.702 mm de batalla y 1.841 mm de ancho le otorgan un espacio interior generoso. Los voladizos cortos y la altura libre al suelo de 213 mm le confieren además un aire robusto y práctico para diferentes terrenos. El maletero ofrece 586 litros de capacidad (hasta 1.770 litros con asientos abatidos), con umbral bajo para mayor comodidad.

Frontal inspirado en el concept Niagara
El frontal destaca por un capó alto, parrilla en color carrocería con el logo Nouvel’R y una firma luminosa LED inédita, extendida hacia las aletas. Los módulos adicionales amplían visualmente el coche y refuerzan su identidad.

Interior: tecnología y confort premium
El habitáculo presenta un salpicadero inédito con doble pantalla horizontal OpenR, materiales suaves al tacto, inserciones decorativas grabadas y asientos envolventes. La iluminación LED de 48 colores es personalizable y cambia según el modo de conducción.

Conectividad Google Automotive Services
Por primera vez fuera de Europa, Renault ofrece el ecosistema Google integrado: Maps, Asistente por voz, Google Play con más de 100 apps y actualizaciones automáticas. Esto convierte al Boreal en una extensión digital del usuario.

Sonido Harman Kardon con sello Jean-Michel Jarre
El sistema de 10 altavoces ha sido calibrado junto al músico para ofrecer cinco modos de ambiente —Studio, Immersion, Concert, Club y Lounge—, con un sonido envolvente y fiel a la grabación original.

Seguridad: hasta 26 sistemas ADAS
Incluye asistencias como frenado automático de emergencia, mantenimiento y centrado de carril, detección de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado y aparcamiento autónomo con cámaras 360°. En versión LATAM, ofrece 24 ADAS.

Experiencia de conducción equilibrada
Renault ha buscado un compromiso entre confort y dinamismo, ajustando la dirección, el tarado de la suspensión y la respuesta del motor para diferentes entornos: desde las autopistas rápidas de Turquía hasta las carreteras variadas de América Latina.
El modo Smart del sistema Multi-Sense juega aquí un papel clave, ajustando automáticamente parámetros como la dirección asistida, la entrega de par y la climatización, ofreciendo una experiencia intuitiva que minimiza la intervención del conductor y maximiza el placer de conducción.

Estrategia de personalización por mercados
Uno de los pilares del Boreal es su capacidad para adaptarse a las preferencias culturales y normativas de cada región. En América Latina, por ejemplo, las versiones pueden incluir tapicerías y colores específicos, como el Azul LATAM, mientras que en Turquía se ofrece la variante Pure Cool Grey.
Esta personalización va más allá de lo estético: también influye en la configuración de equipamientos, tipos de motorización y calibración de suspensiones, garantizando que el vehículo se perciba como un producto pensado para cada mercado, no como una simple adaptación global.

Motorizaciones adaptadas a cada región
En América Latina, monta el motor 1.3 TCe turbo (hasta 163 CV en Flex Fuel), asociado a la caja automática EDC de doble embrague. También incluye el sistema Multi-Sense con un modo Smart inédito que ajusta parámetros de forma automática según la conducción.

Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: