La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la fecha en que tendrá operación completa del Tren Insurgente que conectará la Ciudad de México con Toluca, Estado de México haciendo el recorrido en tiempo récord, pues llegará de Observatorio a Zinacantepec en sólo 39 minutos. Este servicio de transporte recorrerá 57.87km en 7 estaciones, por lo que además se convierte en un medio que facilitará la vida de quienes se trasladan diariamente entre ambas ciudades.
De acuerdo con la Presidenta Sheinbaum el servicio de transporte comenzará a operar en diciembre de 2025 o, a más tardar, en enero de 2026 ya hará el recorrido completo de la terminal Observatorio a Zinacantepec en Toluca. Precisó que actualmente se lleva a cabo “pruebas electromecánicas y de funcionamiento antes de ponerlo en marcha”, así lo dijo en septiembre.

¿Qué estaciones del Tren Insurgente funcionan hoy?
Aquí te compartimos el listado completo de las estaciones que prestan servicio en el Tren Insurgente:
- Zinacantepec
- Toluca Centro
- Metepec
- Lerma
- Santa Fe
Desde mediados de 2025, el tren opera entre Zinacantepec y Santa Fe, en un horario de 06:00 a 21:15, sin embargo la estación que falta por concluir es la terminal Observatorio, que además se unirá con la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
¿Cuáles son los beneficios del Tren Interurbano México-Toluca?
La construcción de este transporte ferroviario de pasajeros tiene impacto en el medio ambiente, en la disminución de accidentes, en la reducción de tiempos de traslado de los usuarios, propiciará una mayor movilidad para las personas y generación de empleos, por lo que dar a conocer información relevante del proyecto, es beneficioso para la sociedad.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: