El Tren Maya busca subir más pasajeros y ya tiene una tarifa dinámica

El Tren Maya comienza a detonar acciones comerciales para sumar pasajeros. En su informe de labores 2024-2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) afirmó que entre el primero de octubre del 2024 y agosto pasado utilizaron el servicio ferroviario un millón 042,763 personas (desde su inauguración en diciembre 2023 suman poco más de 1.5 millones de usuarios) y ya implementaron una estrategia de tarifas dinámicas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De los pasajeros atendidos, el 57% adquirió sus boletos en taquilla y el resto en plataformas (la primera fue Civitatis, líder global en venta de visitas guiadas y excursiones en español).

Te puede interesar

“Desde el primero de marzo del 2025, el sistema de boletaje de Tren Maya incorporó una tarifa dinámica, administrada mediante un mecanismo automatizado que ajusta los precios de acuerdo con la anticipación en la compra y el comportamiento de la demanda. Esta estrategia permite incentivar la planificación anticipada por parte de los usuarios y alinear el servicio con prácticas competitivas en el mercado de transporte”, explicó la dependencia sin ofrecer mayores detalles.

Al iniciar el actual gobierno había en operación 12 servicios comerciales con una flota de 15 trenes y durante el presente año se incorporaron diez trenes, lo que permitió una flota de 29 trenes para la operación y ampliar la oferta a 20 servicios comerciales diarios.

Las tres rutas comerciales con mayor volumen de pasajeros en el periodo referido fueron: Cancún Aeropuerto-Mérida (con 75,584 boletos vendidos), Mérida-Cancún Aeropuerto (con 74,938) y Mérida-Izamal (con 33,381), lo que confirma que la parte más atractiva del Tren Maya se ubica entre Cancún y Mérida, incluido el atractivo de Chichen Itzá.

Además, la empresa Tren Maya, dirigida por el General de Brigada Intendente Diplomado de Estado Mayor, Óscar David Lozano Águila, detalló que durante el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se formaron 29 maquinistas con licencia federal ferroviaria, lo que permitió ampliar la capacidad de la empresa para atender la demanda del servicio de pasajeros y están en proceso de incrementar la cifra.

Viajes redondos y paquetes

En su informe de actividades sobre el Tren Maya, la Defensa detalló que al iniciar noviembre del año pasado se comenzaron a comercializar los viaje redondos en los canales de venta del sistema de boletaje existentes (principalmente en las estaciones, porque el 27 de febrero de 2025 inició la venta de boletos a través del portal del Tren Maya), lo cual se consideró un hecho relevante.

“Hasta el mes de agosto de 2025, se han vendido 174,534 viajes redondos, lo que equivale a un total de 349,068 boletos emitidos, al considerar que cada viaje redondo comprende dos trayectos: ida y vuelta. Este servicio incluye un descuento del 10% sobre el precio total, lo que ha demostrado ser una estrategia comercial eficaz para incentivar a los usuarios”, se explicó en el documento.

En relación a la oferta turística estatal de la Defensa (Mexicana de Aviación, Tren Maya y hoteles Maya), se detalló que la campaña Descubre el Mundo Maya ha posicionado al servicio ferroviario “como eje del turismo en el sureste”, mediante paquetes turísticos promovidos con apoyo de la Secretaría de Turismo y los cinco estados que integran la ruta.

“A partir de diciembre de 2024, se promocionan los paquetes turísticos del Tren Maya, en el marco de la iniciativa Descubre el Mundo Maya, con el objetivo de impulsar el turismo en la región y dar mayor visibilidad a las experiencias que ofrece el proyecto (lo que ha generado ingresos por 16.99 millones de pesos)”, agregó la dependencia.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: