El Uber de los autobuses llega a México con mejores precios y viajes desde 30 pesos; así es FliX

Es oficial: FliX llega a México. El servicio de autobuses de larga distancia por aplicación por fin abre operaciones en México con la promesa de tener mejores precios, rutas enfocadas en el usuario y hasta notificaciones en tiempo real. Lo más interesante es que no tiene una base o una terminal, sino que tiene paradas que crea la empresa para que los usuarios suban y bajen.

El servicio de Flix, que actualmente opera en más de 40 países de cuatro continentes, ya se presentó, pero comenzará operaciones el próximo 27 de mayo del 2025 con precios desde 89 pesos por viaje. Las principales rutas, en un principio, serán en Ciudad de México, Monterrey y Torreón. Además, y por costo de lanzamiento, tu primer viaje podría salir en solo 35 pesos.

“A partir de hoy, viajar por autobús ya no será lo mismo. Durante años, el mercado de autotransporte en México ha operado bajo las mismas reglas: precios altos, poca innovación, una evidente falta de compromiso con el medio ambiente y un entorno poco favorable que limita la competencia y la experiencia de los usuarios. México merece una nueva forma de viajar. Con tarifas hasta un 40% más bajas que las del mercado actual, una red internacional activa desde el día uno, un modelo que impulsa a los operadores locales en lugar de marginarlos, un enfoque que pone al pasajero en el centro, con procesos 100% digitales, mayor flexibilidad y opciones de conectividad, Flix está aquí para cambiar las reglas del juego”.

Carlos Magaña, director general de Flix México.

Qué es FliX y cómo funciona en México

FliX es un Uber de autobuses de larga distancia, para explicarlo de manera sencilla. Su objetivo es ser un operador de autobuses de larga distancia asequible, accesible e intermodal, conectando comunidades y regiones con viajes sostenibles y a precios bajos. Entre los países que tienen este servicio se encuentran Chile, Brasil y gran parte de Europa.

Para solicitar un viaje en autobús, únicamente tienes que descargar la aplicación FliXBus en tu celular, disponible para iOS y Android, hacer una cuenta, agregar algún método de pago y comenzar a buscar viajes. Por inicio de operaciones, solo hay viajes entre Ciudad de México-Monterrey y Monterrey-Torreón, con paradas intermedias en CDMX, Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala y Monterrey. Aunque se espera que la compañía amplíe la cobertura con el paso del tiempo.

Al momento de la presentación, la compañía aseguró que tienen planeadas más de 560 corridas mensuales, hasta cinco salidas al día y 13 combinaciones posibles de conexión. Es decir, no necesariamente debes ir de Ciudad de México a Monterrey, si la parada de Querétaro te queda de paso, puedes apartar tu lugar hasta ese punto y se te hará el ajuste del precio.

Algo interesante del anuncio es la alianza de FliX con Greyhound, su empresa hermana que conectará la Ciudad de México y Monterrey con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá. Es decir, habrá una red internacional de autobuses más grande disponible desde México que permitirá a los pasajeros viajar en autobús a ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, San Diego, Phoenix, Vancouver, Toronto, entre muchas otras, según la marca.

Flix Llega A Mexico 4

Tal y como sucede con el modelo europeo, cada autobús estará conectado en todo momento a un Centro de Control de Tráfico, desde donde un equipo especializado monitorea en tiempo real cada viaje. Este sistema se complementa con cámaras de seguridad a bordo, que permiten una supervisión continua, y un sistema de rastreo GPS activo las 24 horas, los siete días de la semana, lo que garantiza una operación segura, controlada y con capacidad de respuesta inmediata.

Esto mismo permite que puedas compartir tu viaje con familiares y amigos para que sigan tu trayecto, como se haría en Uber, y así esperarte en la parada una vez que llegues a tu destino. Los camiones también prometen Wi-Fi gratuito para mensajería, igual que en los aviones, enchufes para cargar tus dispositivos, asientos cómodos con buen espacio, aire acondicionado, baños y servicio de equipaje.

Regularmente, los precios de los viajes estarán disponibles desde 89 pesos, pero como promoción por lanzamiento, el primer viaje saldrá en solo 30 pesos a cualquiera de los destinos en México. Adicionalmente, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, PayPal, seleccionar tu asiento y hasta seleccionar, ir solo en la fila por un costo adicional. Los viajes comenzaran a partir del 27 de mayo y ya puedes reservar a través de la aplicación.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: