El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acusó el viernes a Dinamarca de no haber hecho lo suficiente para proteger Groenlandia, durante su visita al territorio danés, estratégicamente situado y rico en recursos, que es codiciado por el presidente Donald Trump. La visita de Vance a la base estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, en compañía de su esposa Usha Vance, del consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz y del ministro de Energía Chris Wright, fue considerada como una provocación en la isla ártica y en Dinamarca.
“Dinamarca no hizo un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia”, dijo JD Vance a las tropas estadounidenses instaladas en su base militar. “No han invertido lo suficiente en la población de Groenlandia y en la seguridad de esta increíble y hermosa masa continental de gente increíble. Esto tiene que cambiar”, agregó el vicepresidente.
“Durante muchos años, hemos acompañado a los estadounidenses en situaciones muy difíciles”, reaccionó la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, refiriéndose al compromiso danés junto a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán. “Por lo tanto, la forma en que el vicepresidente se refiere a Dinamarca no es exacta”, dijo Frederiksen y se declaró dispuesta a “cooperar día y noche con los estadounidenses” en materia de seguridad en el Ártico, en unas declaraciones escritas a medios daneses.
Tras su crítica a Dinamarca, Vance apuntó sin embargo que no cree que “la fuerza militar” vaya a ser “necesaria” para alcanzar sus objetivos con este territorio. “Pensamos que los habitantes de Groenlandia son racionales y que vamos a llegar a un acuerdo al estilo de Donald Trump para garantizar la seguridad de ese territorio y también la de Estados Unidos”, señaló.
Poco antes, Trump insistió en que EE.UU. necesita Groenlandia y que es “muy importante” para la seguridad internacional. Pero los gobiernos de Dinamarca y de la propia isla expresaron su rechazo a este plan desde Washington. La primera ministra danesa había acusado “la presión inaceptable” de Estados Unidos tras el anuncio esta semana de la visita sin invitación de la delegación estadounidense.
“Venir de visita cuando no hay gobierno establecido no se considera una señal de respeto hacia un aliado”, declaró por su parte el viernes el nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens Frederik Nielsen. Coincidiendo con la visita, Nielsen, de centroderecha, anunció un acuerdo para formar un gobierno cuatripartito “para enfrentar la fuerte presión”.
La base de Pituffik es una parte esencial de la infraestructura de defensa antimisiles de Washington, ya que su ubicación en el Ártico la sitúa en la ruta más corta para los misiles disparados desde Rusia contra Estados Unidos. Conocida como Thule Air Base hasta 2023, la base sirvió como puesto de alerta ante posibles ataques de la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: