Electricidad y vuelos más caros; huevo y jitomate bajan: inflación se desacelera en octubre

La inflación en México se desaceleró. Foto: Cuartoscuro.

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general anual se desaceleró, al ubicarse en 3.63%. Los precios que tuvieron un mayor aumento fueron los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El alza en los energéticos se explicó principalmente por la conclusión del subsidio a las tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país, lo que elevó el costo del servicio doméstico.

En contraste, algunos productos agropecuarios, como el huevo, el pollo y el jitomate, registraron bajas que ayudaron a contener el avance de los precios al consumidor.

Qué productos subieron y cuáles bajaron de precio

El reporte del INEGI indica que los aumentos más significativos en precios se registraron en:

  • Electricidad
  • Transporte aéreo
  • Vivienda propia.

Por otro lado, el huevo, el pollo y el jitomate ayudaron a contener la inflación al registrar bajas en sus precios.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) —que refleja los productos esenciales para los hogares de menores ingresos— creció 0.31% quincenal y 3.70% anual, también por debajo del aumento de 4.34% reportado en el mismo periodo de 2024.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento

Qué significa para tu bolsillo

Aunque la inflación general mantiene una tendencia de moderación, los incrementos en energía eléctrica y transporte aéreo podrían impactar los gastos del hogar y los servicios, especialmente en zonas donde termina el subsidio de verano.

El INEGI detalló que en la primera quincena de octubre de 2025, el INPC registró un nivel de 141.608: aumentó 0.28 % respecto a la quincena anterior.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

¿Por qué se considera que se desaceleró la inflación?

  • En octubre de 2025, la inflación anual fue de 3.63%
  • En el mismo periodo de 2024, había sido de 4.69%
  • Es decir, la inflación anual bajó más de un punto porcentual en comparación con el año anterior.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: