La danza está en todas partes, incluso entre rieles y vagones. En el marco del Día Internacional de la Danza, la reconocida bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera convirtió las instalaciones del Tren Suburbano en un escenario donde el arte se entrelaza con la vida cotidiana.
Con una trayectoria que la ha llevado a escenarios de talla mundial y al reciente nombramiento como directora de la prestigiosa escuela de ballet John Cranko en Stuttgart, Alemania, Elisa eligió regresar a sus raíces de una forma muy especial.
“El arte tiene cualquier espacio, el arte es para todos, es para ser disfrutado en cualquier lugar de nuestra ciudad”, comentó Elisa Carrillo referente a su sesión fotográfica en el Tren Suburbano.
Foto: Cortesía Zimat
Elisa y Amigos: Gala en el Auditorio Nacional
El próximo 27 de mayo, la destacada bailarina mexicana volverá a pisar uno de los escenarios más importantes del país: el Auditorio Nacional, con la gala “Elisa y Amigos”, una celebración al poder de la danza, la amistad y la conexión artística.
En este espectáculo, Elisa interpretará por última vez en tierras mexas el célebre Bolerode Béjart, pieza que ha marcado su trayectoria, que inició desde sus 5 años de edad. Esta obra maestra es una perfecta ejecución y ejemplo del talento que caracteriza a Elisa Carrillo.
“Siempre que vuelvo a la Ciudad de México es muy emocionante. Hay un poco de nervios… el día que ya no sientas nada es porque tal vez ya no debas hacerlo”, dijo la bailarina, consciente de la importancia que tiene una presentación en un recinto como el Auditorio Nacional.
Los boletos ya se encuentran a la venta en el sitio web oficial de Ticketmaster o en la taquilla del recinto, sus precios van desde $495 hasta $4,270, dependiendo la zona; dichos costos son sin cargos por servicio. ¡Aparta la fecha!
¿Cómo es la puesta en escena de Bolero con Elisa Carrillo?
Bolero, es una pieza creada por el francés Maurice Béjart; considerada una obra maestra de la danza clásica que se acompaña de la composición homónima del también francés Maurice Ravel.
Su partitura es extensa y repetitiva, provocando que la ejecución de su coreografía un enorme reto para las y los bailarines. La interpretación recae en primera instancia en la bailarina o bailarín principal, quien en este caso será Elisa Carrillo.
Dicho principal, deberá ubicarse sobre una enorme mesa roja y con tono pacífico al ritmo de la música de Ravel, comienza en solitario a cautivar al público, dentro del que se encuentran 40 bailarines sentados a su alrededor y que primero pasan desapercibidos como simples espectadores.
Al igual que la música de Ravel, la creación de Béjart va tomando fuerza y marca, cada vez, movimientos más intensos sobre la mesa, a los que poco a poco se unirán los 40 bailarines de incógnito. Un exquisito deleite visual y auditivo que cautivará tus sentidos.
Cuando el arte viaja con nosotros: los espacios cotidianos merecen ser escenarios artísticos
El pasado 22 de abril, Elisa Carrillo realizó una sesión fotográfica en las instalaciones del Tren Suburbano. Ella, en compañía de su equipo, tomaron la oportunidad para regalar una nueva perspectiva y resignificar los espacios cotidianos como dignos escenarios de arte.
La sesión en el Suburbano no fue un acto casual: fue una declaración. Para Elisa, llevar la danza fuera de los teatros tradicionales es una manera de acercarla a quienes normalmente no tienen acceso a ella. “Es otra forma de ver la vida, de salir de la rutina… el arte transforma”, reflexionó.
Foto: Cortesía Zimat
Que se haya elegido el Suburbano como hogar de estas fotografías simbólicas tiene una decisión y postura clara, este transporte no sólo es testigo de cientos de encuentros e historias de cada pasajero, también es el puente de conexión entre la Zona Metropolitana y el Valle de México.
Sin duda, dar foco a los lugares que normalizamos por rutina como lugares donde el arte puede surgir en cada rincón, es más que un acto político, es un grito de lucha a la conservación de la humanización y la negativa ante la pérdida de sensibilidad.
Desde Ferrocarriles Suburbanos, su participación fue celebrada como una forma de conectar cultura y movilidad. “El arte también se vive y se comparte en movimiento”, afirmó Max Noria, director de comercialización.
Elisa Carrillo demuestra que la danza no solo vive en escenarios ostentosos, elegantes, o lejanos de las periferias, sino en cada rincón donde exista una mirada dispuesta a sentir.
Foto: Cortesía Zimat
Elisa y Amigos: Gala en el Auditorio Nacional
Lugar: Auditorio Nacional (Av. P.º de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX).
Fecha: 27 de mayo de 2025.
Hora: 20:30 horas.
Costo: desde $495 hasta $4,270, precios sin cargos.