Ellos son Gloria y Mateo, los corredores que representarán a México en los Juegos Mundiales de Maestros Indígenas

Mateo y Gloria,  atletas de la comunidad rarámuri, representarán a México en los próximos Juegos Mundiales de Maestros Indígenas, programados durante este mes de agosto en la capital de Ottawa, Canadá

FERIA DE SAN FRANCISCO

Mateo, con 36 años de edad y Gloria con 34 años de edad, participarán en atletismo para buscar poner a las comunidades indígenas originarias de México en lo más alto del podio canadiense, por lo que todos los días entrenan su resistencia y velocidad, con recorridos de hasta 10 kilómetros de distancia.

FOTO: Ottawa

“Todo se puede si uno quiere. Si todas las mujeres diciendo que no puedo por el trabajo, por la edad, que se animen a correr, hacer lo que uno quiere, lo que le gusta hacer”, insistió Gloria en entrevista para Imagen Televisión. 

Los pueblos rarámuri, también conocidos como tarahumaras, están principalmente ubicados en la Sierra Tarahumara de Chihuahua. Correr largas distancias es parte de su herencia cultural, pues rarámuri se traduce a “pies ligeros” o “los que caminan bien”, debido a estar acostumbrados a recorrer largas distancias en la sierra chihuahuense. 

¿Cuándo son los Juegos Mundiales de Maestros Indígenas? 

Los Juegos, que buscan reconocer a la comunidad deportiva de los pueblos indígenas, tendrán su sede en la capital de Ottawa hasta el 17 de agosto, donde se reunirán decenas de tribus de distintas regiones del mundo. Este evento fue organizado por Indigenous Sports and Wellness Ontario (ISWO), promoverá la competencia deportiva entre atletas indígenas en los deportes de basquetbol, voleibol, arquería, atletismo y deportes árticos. 

En total, fueron 18 atletas quienes viajaron a la capital de Ottawa para representar a México en los deportes seleccionados, que se llevará a cabo en una “aldea cultural” situada en Lansdowne Park, donde también ofrecerán experiencias culturales, expresiones artísticas y muestras gastronómicas. 

Durante 2023, la Embajada de México en Canadá gestionó la participación de 7 atletas de comunidades rarámuri en atletismo, edición en la cual conquistaron 12 medallas en las categorías de mil 500, 3 mil y 7 mil metros

EDG

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: