
En los primeros nueve meses de 2025, el empleo formal en México no ha logrado superar las cifras del año pasado, reportando 27% menos de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto ocurre incluso con la incorporación de trabajadores de plataformas digitales, que este mes sumaron 125,725 empleos en el programa piloto.
De acuerdo con el reporte mensual del IMSS, en septiembre se sumaron 116,765 plazas laborales, que, considerando sólo los septiembres de cada año, esta cifra es mayor en 28.4% respecto al año pasado; pero es menor si se compara con el primer año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 10% cuando se reportaron 129,527 empleos formales.
Te puede interesar
El programa piloto para trabajadores de plataformas también registró un descenso de 7,421 personas en el número de repartidores y conductores que alcanzaron el salario base de cotización; con ello, en septiembre de 2025, la cifra se situó en 125,757 trabajadores.
“Considerando únicamente puestos de trabajo, el registro ante el IMSS es de 22 millones 571,682 puestos, de los cuales el 87% son permanentes y 13%”, informó el IMSS en su reporte.
Es importante señalar que 16 estados del país presentan cifras negativas en la creación de empleo formal. Tabasco es la entidad más afectada, con una caída del 8.7%. Le siguen Chiapas, Oaxaca, Baja California, Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Guerrero, que se encuentran entre los principales estados que no han logrado aumentar su fuerza laboral formal.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: