Empleos generados por el Mundial 2026 estarán bajo la lupa: STyFE

La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Inés González, afirmó que todas las obras que se desarrollen en el país, y concretamente en la Ciudad de México, rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, deben respetar los derechos de los trabajadores, y si bien muchos de estos empleos serán eventuales, “trabajaremos para que sean permanentes y sin precariedad”.

Así lo manifestó en el marco de la Conferencia Sindical Internacional “Trabajo y Deporte”, en donde la funcionaria del Trabajo en la Ciudad de México destacó que “estos espacios de diálogo son clave para garantizar que se respeten los derechos laborales, y en caso contrario, actuaremos conforme lo marca la ley”.

Te puede interesar

Por ello, agregó, “ya instalamos un comité interinstitucional con autoridades deportivas para asegurar empleos dignos, legales y duraderos”.

Cabe destacar que esta semana se desarrolló en la Ciudad de México la Conferencia Sindical Internacional sobre Trabajo y Deporte organizada por la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y su organización afiliada en México, la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), la jornada de dos días analizaron los desafíos laborales vinculados a los megaproyectos deportivos.

“El fútbol también es un trabajo, los estadios también los construyen los hombres y mujeres de la construcción, y como trabajo debe estar organizado, con derechos y protegido”, afirmaron participantes de la Conferencia Sindical Internacional sobre Trabajo y Deporte.

Raimundo Ribeiro, presidente del Comité Regional para América Latina y el Caribe de la ICM, dijo que la lucha no puede ser improvisada, debe ser diaria y unida para que pueda ser vista como un legado para los trabajadores y sus comunidades.

“Es importante que se compartan buenas prácticas resultado de las otras experiencias en mundiales, además de que se debe transformar el espectáculo, pero también la vida de la clase trabajadora”, dijo Ribeiro.

Por su parte, Gail Cartmail- presidenta Global Adjunta de la ICM, celebró el encuentro en México de sindicalistas, comentó que la ICM ha luchado por mejorar las condiciones laborales con actos globales y para lograr que los juegos sean justos y decentes, además de la defensa constante a los derechos laborales de quienes construyen los estadios donde se jugará el mundial en nuestro país.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: