Empresarios piden igualdad para internet


Durante la Convención Anual de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) 2025, el presidente de la organización, José Antonio García Herrera, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum que se establezcan reglas equitativas para todos los medios, incluyendo redes sociales.

García afirmó que la radio y la televisión transmiten noticias con responsabilidad, mientras que algunas redes sociales difunden información falsa. “Nuestra experiencia tiene nombre y apellido que nos avala; las fake news de las redes sociales no son parte de nuestros medios”, subrayó.

El líder de la CIRT entregó una carta con consideraciones para poner a la radio y televisión en mejores condiciones y garantizar la continuidad del servicio público gratuito que reciben los ciudadanos. Destacó que estos medios se han adaptado a las nuevas tecnologías y ya cuentan con presencia en todas las plataformas digitales, manteniendo los mayores niveles de audiencia.

García explicó que la radio y la televisión cumplen un rol clave como interlocutor de la sociedad y las autoridades, ofreciendo entretenimiento, información, cultura, servicio social, educación, orientación y auxilio en situaciones de emergencia. “Somos pieza fundamental de la democracia de este país, por lo que le pedimos que el Estado mexicano garantice regulaciones parejas para el desarrollo de la industria”, añadió.

El dirigente reconoció la apertura del gobierno federal para el diálogo en telecomunicaciones, lo que permite garantizar la libertad de expresión y opinión. Asimismo, resaltó que México atraviesa cambios profundos, con conflictos internacionales y reacomodos políticos y económicos que obligan a replantear prioridades.

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: