La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) respaldó el llamado de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) para exonerar del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a los negocios afectados por marchas y bloqueos en la Ciudad de México.
Tan sólo en lo que va de 2025, se han registrado 23 manifestaciones con afectaciones materiales superiores a 370 millones de pesos, principalmente en el Centro Histórico y corredores turísticos.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Comercio formal representa 7 de cada 10 empleos formales en México
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, afirmó que “no se puede permitir que el derecho a manifestarse implique el derecho a destruir”, y advirtió que la impunidad en las movilizaciones termina perjudicando al comercio formal, que representa 7 de cada 10 empleos formales en México.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco CDMX, hizo un llamado formal al Gobierno capitalino para proteger al comercio afectado por las protestas que paralizan zonas clave de la ciudad, como es la exoneración ISN.
Propuesta al gobierno capitalino ante marchas
El organismo empresarial propuso:
- Exención temporal del ISN a negocios afectados.
- Mecanismos de compensación por daños económicos.
- Garantías de seguridad y orden durante manifestaciones.
- Regulación del uso del espacio público para equilibrar derechos de protesta y trabajo.
CDMX, “la ciudad borracha”
La organización destacó que la CDMX enfrenta una crisis de imagen ante el resto del país, siendo apodada como “la ciudad borracha” por estar “siempre tomada” por protestas. Para el sector terciario, que representa el 66% del PIB nacional, esto afecta inversión, turismo y empleo.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: