
El 78% de los empleados de oficinas corporativas en la Ciudad de México asiste presencialmente entre tres y cinco días a la semana, lo que confirma la consolidación del modelo híbrido, de acuerdo con el más reciente estudio de CBRE México sobre percepción de usuarios de oficinas corporativas al primer trimestre de 2025.
El 17% asiste a la oficina menos de tres días, lo cual “refleja una mayor madurez en la gestión del trabajo remoto y direcciona una mayor inversión en tecnología y herramientas de colaboración” señala el reporte.
Te puede interesar
Después de la pandemia de Covid-19, el año 2022 marcó el retorno a la normalidad, con el 75% de las empresas que activaron el regreso presencial a sus oficinas, mientras que un 25% ya había optado por un esquema híbrido con regresos paulatinos, de acuerdo con mediciones de CBRE.
Para 2023, la asistencia obligatoria disminuyó a 73%; en cuanto al espacio de oficinas, se observó un crecimiento moderado del tamaño de los espacios y una contracción en un menor porcentaje.
Actualmente el 61% de las empresas implementaron sistemas formales de medición y control de asistencia presencial, mientras que 9 de cada 10 empresas (87%) proyectan crecimiento en los próximos tres años basado en el espacio que actualmente ocupan.
La alineación entre las expectativas y la asistencia presencial promedio en las oficinas corporativas de la Ciudad de México se traduce en una reinvención de los espacios corporativos, donde el 45% de las empresas prioriza el estacionamiento y las tecnologías conectadas, por encima de otros servicios.
Te puede interesar
Contar con opciones de alimentos y bebidas, espacios compartidos para reuniones y áreas comunes en el edificio son otros de los requisitos que pesan en la toma de decisiones inmobiliarias sobre ocupar o abandonar un espacio corporativo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: