
El estrés laboral ya es la principal amenaza para el desempeño y bienestar en el trabajo, esta es una realidad que reconoce el 80% de las empresas en México, de acuerdo con el Estudio de Beneficios 2025 de Mercer Marsh Beneficios (MMB).
“Hay varios riesgos que afectan a los colaboradores, esto nos muestra que más allá del beneficio médico tradicional, hoy también hay otros factores que están poniendo en riesgo a las organizaciones, y estos son emocionales y psicosociales”, afirmó Gabriela Ruíz, directora de Beneficios para Empleados de MMB México.
Te puede interesar
Además del estrés, las compañías identifican entre los riesgos personales que más afectan la productividad y el bienestar de los trabajadores, el desbalance vida-trabajo, los problemas de salud física, los trastornos mentales, los conflictos interpersonales y la inseguridad laboral.
Esta preocupación se ha traducido en una mayor apuesta en programas de salud y bienestar, el 73% de las compañías reporta que cuenta con este beneficio, un 57% ofrece acompañamiento psicológico y otro 52% otorga horarios flexibles.
“Las organizaciones sí están tomando acción, sí están haciendo algo al respecto para ayudar a sus colaboradores (…) si bien el 82% de las empresas ya nos dice que tiene un programa de wellness, y es un incremento importante con el año anterior que era sólo 44%, incluso algunos incluyen a los dependientes, la realidad es que la mayoría tiene iniciativas aisladas”, advirtió la especialista.
En ese sentido, Gabriela Ruíz puntualizó que las estrategias de bienestar no se limitan únicamente a acciones como clases de yoga o webinars. “Hay que cambiar desde el fondo para tener realmente un programa de wellness y tener resultados. Todas estas iniciativas son con la mejor intención, de eso no hay duda, el 90% afirma que le interesa mejorar la calidad de vida del empleado, eso habla del interés genuino en la gente”.
¿Por qué abordar los riesgos personales?
Las empresas reconocen que la mejora en la gestión de riesgos personales tiene un impacto positivo en la cultura organizacional y en el desempeño de los trabajadores.
El 45% de las compañías consultadas por MBB indica que el abordaje de los riesgos personales mejora la satisfacción laboral y otro 23% señala que hay un efecto positivo en la productividad. “Todo esto es lo que los equipos están buscando al implementar acciones”, dijo la directora de Beneficios para Empleados de Mercer Marsh Beneficios México.
Los líderes de Recursos Humanos están tomando un papel clave en este escenario. Un 41% de los ejecutivos de gestión de talento afirma que realiza evaluaciones de clima laboral, un 39% refiere que implementa políticas de bienestar y un 11% menciona el apoyo emocional como la acción para hacer frente a la gestión de riesgos de los colaboradores.
“Pero el porcentaje aún es muy bajo, todavía hay mucho por hacer, sí se están moviendo y sí están intentando hacer cosas, pero aún no es lo que queremos o lo que buscamos”, expresó Gabriela Ruíz.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: