En 1869 alguien encontró la pepita de oro más grande de la historia. Hoy su descendiente está lejos de ser rica y millonaria

En 1869, John Deason y Richard Oates, dos mineros australianos desenterraron la pepita más grande del mundo. La llamaron Welcome Stranger y pesaba cerca de 72 kilogramos. Aunque hoy en día sería un hallazgo millonario, lo cierto es que en aquel entonces fue vendida por 10,000 libras (alrededor de 263,199 pesos al cambio actual).

Más de 160 años después del hallazgo, una réplica de Welcome Stranger se exhibe en el museo de la ciudad de Dunolly, en el estado de Victoria, y la ciudad aún conmemora el acontecimiento. Sin embargo, aunque Deason y Oates pudieron cambiar sus vidas gracias a este hallazgo, en la actualidad sus descendientes no poseen ni siquiera una joya fabricada con el oro de la enorme pepita.

Una riqueza que no llegó a las siguientes generaciones

En 2019, con motivo del aniversario 150 del hallazgo de Welcome Stranger, Arthur Deason, bisnieto de John Deason, concedió una entrevista al periódico The Age. En aquella ocasión, Arthur, entonces de 81 años, confesó que nunca pudo ver las joyas que recibieron los familiares de John, puesto que estas seguramente fueron vendidas durante la gran depresión.

Arthur, que en 2019 se dedicaba a criar ovejas cerca del lugar donde la pepita fue desenterrada, contó que su bisabuelo compró una gran extensión de tierra para cultivar. Sin embargo tuvo que vender la mayor parte, pues perdió mucho dinero tras invertir en proyectos mineros que fracasaron. “Se arruinó antes de morir”, confesó.


Suzie Deason. Imagen | DEECA.

Suzie Deason, hija de Arthur, es oficial superior de operaciones terrestres en el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática (DEECA, por sus siglas en inglés). En 2019 contó al medio que la zona aún recibe a muchos buscadores de tesoros. “Conozco a un tipo que lleva cinco años con su detector y acaba de encontrar sus primeros cachivaches. Es como cualquier pasatiempo: hay gente que va muy bien en moto y otra que se cae“.

Suzie narró que muchos buscadores de tesoros suelen reconocerla por su apellido, y siempre que cuenta su historia familiar, la primera pregunta que le hacen es “¿puedes mostrarme dónde está el oro?“. Arthur, quien ya no permite excavaciones en su propiedad, confesó tener la respuesta correcta: “Si lo supiera, lo encontraría yo mismo“.


The Welcome Stranger Nugget

John Deason y Richard Oates con la Welcome Stranger. Imagen | Wikimedia Commons.

Descubrimientos recientes

Welcome Stranger fue la más grande pepita de oro encontrada en su momento. Tal era su tamaño que tuvo que ser partida en pedazos para poder ser transportada. De acuerdo con el sitio Museums Victoria Collections, actualmente su valor sería de entre tres y cuatro millones de dólares. Sin embargo, en décadas recientes ha habido hallazgos algo más modestos pero bastante afortunados en Australia.

Uno de estos fue, por ejemplo, el de Belleza Dorada, una pepita de 19 centímetros de ancho y más de cuatro kilogramos de peso. Esta fue encontrada en 1979 por ohn y Frances Aggiss en los yacimientos de oro de Kalgoorlie, en Australia Occidental. Recientemente, la pepita fue puesta en subasta con una puja inicial de 400,000 dólares (más de siete millones de pesos).

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: