Los usuarios que tuvieron una computadora a finales de los años noventa sin duda recuerdan una de las características más llamativas de los ratones: una bola en la parte inferior. Con el tiempo, esta fue sustituida por un sistema de seguimiento óptico que, además de ser más preciso, requería un mantenimiento mínimo.
Un ejemplo de esta transición fue el Microsoft IntelliMouse Explorer. Este dispositivo incluía IntelliEye, la solución de seguimiento óptico de la compañía, y contaba con un puerto PS/2, el estándar de la época. Sin embargo, también funcionaba con USB gracias a un adaptador que Microsoft incluía y que guardaba un secreto para operar sin problemas.
El truco residía en que, como explicó Raymond Chen, ingeniero de Microsoft, PS/2 y USB son, desde su diseño, dos protocolos completamente diferentes e incompatibles. En principio, no deberían funcionar juntos, pero el adaptador era la clave. Este solo conectaba un conjunto de pines con otro, sin incluir ningún circuito adicional para la conversión de señales.
Dicha conversión se realizaba directamente en el ratón, el teclado o cualquier otro dispositivo que se intentara conectar. Estos periféricos eran los responsables de hacer todo el trabajo.
Según Chen, el proceso es comparable a los adaptadores de enchufe baratos que se suelen usar en los viajes. En estos, el adaptador simplemente conecta un juego de clavijas a un estándar diferente, mientras que la “magia” del proceso ocurre directamente en el aparato o en su fuente de alimentación.
Eso sí, el ingeniero aclara que esto solo aplica a las versiones más antiguas de estos adaptadores. Por lo tanto, no garantiza que las nuevas versiones no incorporen algún hardware interno que traduzca entre los protocolos PS/2 y USB, o si la gestión aún recae en el dispositivo de destino.
El regreso de un clásico
Microsoft, para capitalizar el éxito de su IntelliMouse, que fue de los primeros en prescindir de la bola mecánica y se convirtió en un periférico insignia de la compañía, lanzó un homenaje en 2017 en forma de una versión moderna.
Lamentablemente, en la actualidad es prácticamente imposible encontrarlo disponible para su compra. La propia tienda de Microsoft lo lista como un producto “agotado”, aunque es posible hallarlo en eBay a precios “accesibles”, además de los adaptadores que cumplen la función original de enlace entre los puertos USB y PS/2.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: