La periodista financiera y maestra en economía, Alicia Salgado, analizó el impacto global y para México de la reciente imposición de una tarifa del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, medida que entró en vigor este sábado a las 00:01 horas. Salgado explicó que esta política comercial forma parte del nuevo paradigma anunciado por Donald Trump desde su llegada al poder.
“Desde el momento en que toma posesión Donald Trump y anuncia que cambiarían el paradigma en materia de comercio internacional para fortalecer su propia economía doméstica… avisó al mundo entero que pretendía hacerlo a través de la imposición de aranceles”, señaló.
Riesgos para México y el Tratado de Libre Comercio
Salgado advirtió sobre la posibilidad de que México quede fuera del Tratado de Libre Comercio si no se logran condiciones favorables para 2026.
“Yo creo que nosotros no estamos exentos de la posibilidad de que si no avanza una negociación favorable… eventualmente en 2026 tendríamos una posibilidad de no seguir con el Tratado de Libre Comercio”, dijo.
Impacto inmediato en los mercados y pérdidas millonarias
Según Alicia Salgado, esta decisión provocó una reacción inmediata en los mercados financieros, con pérdidas equivalente a dos veces y medio el valor total de la economía mexicana.
“Esto es lo que hizo que reaccionaran tan fuertemente los mercados… perdieron el equivalente a dos veces y medio la economía mexicana”, indicó.
Efectos en la industria automotriz
La especialista destacó que armadoras instaladas en México, principalmente alemanas y coreanas, deberán reorganizar su estrategia debido a las nuevas condiciones arancelarias.
“Algunas armadoras decidieron no alcanzar las reglas de origen y pagar el impuesto de nación más favorecida… ahora tendrán que pagar un 25% más de impuesto”, explicó.
Además, mencionó el caso de Stelantis en Lerma, Estado de México, que recientemente anunció el cierre temporal de operaciones por dos semanas debido a estos ajustes.
“No nada más le afecta el hecho de que esté en México. Lo hecho en México es lo de menos; es lo que trae de España, de Francia, de Italia”, concluyó.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: