En busca de los tesoros musicales en la Antología 4 de The Beatles

El cuarto volumen de The Beatles Anthology es un disco con varios niveles de lectura. The Beatles Anthology es otra vez una forma de introducir a nuevas generaciones a la música del cuarteto de Liverpool. El disco doble es un acompañamiento auditivo a la recién reeditada serie documental de ocho capítulos estrenada en 1995, que ha sido condensada y remasterizada para las plataformas digitales, y de la que hablamos en el Mixtape pasado

La serie estrenada es una versión recortada a las ediciones previas y agrega un último capítulo que es el punto de entrada para revisitar esta historia aparentemente muy conocida.

A simple vista Anthology 4 funciona como una breve guía a la evolución musical de The Beatles entre 1963 y 1970. Al igual que sus tres antecesores, el disco sigue siendo un acercamiento al proceso creativo y de composición del cuarteto de Liverpool y cómo pasaron de la inocencia de “I Saw Her Standing There” a la experimentación de “Strawberry Fields Forever” en 14 pasos. A lo largo de 35 canciones nos da un repaso abreviado de la carrera de la banda pero no desde la perspectiva de una compilación de grandes éxitos.

A los obsesivos de la banda nos ofrece fragmentos de conversación banal, como que George Harrison pide su almuerzo momentos antes de hacer una toma de “While My Guitar Gently Weeps”. El diálogo en medio de las sesiones de “Baby You’re A Rich Man” en el que Paul McCartney y John Lennon le solicitan a su asistente Mal Evans acompañamiento herbal nos hace sentir como si estuviéramos en un rincón de los estudios Abbey Road.

Te puede interesar

La selección repite un par de tracks que ya habían sido incluidos en otras reediciones, como la pista instrumental de “She’s Leaving Home”, y la toma 26 de “Strawberry Fields Forever”, que fueron incluidas en la reedición de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band del 2017. El demo de “Octopus’s Garden” ya había sido incluido en la edición Super Deluxe del 2021 de Let It Be y también se muestra en la serie de Peter Jackson “Get Back”.

La toma 9 de “Something” es la misma versión de la reedición Super Deluxe de Abbey Road del 2019.

Te puede interesar

Probablemente lo más revelador de este volumen se encuentra en los primeros tracks, que nos ofrecen una mirada a cómo The Beatles trabajaba de una forma más económica en sus inicios, un elemento que se nota en lo formadas que están las canciones en sus primeras tomas.

La magia musical de The Beatles Anthology continúa siendo esa sensación de que los escuchas nos sentimos como si estuviéramos en el estudio de grabación con John, Paul, George y Ringo.

Los obsesivos de la banda y los cínicos verán este volumen como un producto específicamente diseñado para encajar con la temporada e ideal como un regalo navideño y que trata de reempaquetar un poco más de lo mismo.

Uno de los grandes problemas es que entre tantas reediciones de la obra de The Beatles parece que ya no queda mucho por escarbar en las bóvedas o que nuestra obsesión por buscar una grabación perdida es tan elusiva como encontrar una reliquia sagrada o el Santo Grial Beatle.

The Beatles Anthology es mitad historia y mitad mitología. Es, como siempre ha sido, la construcción de The Beatles y una versión idealizada de lo que esperamos de una banda de rock. John, Paul, George y Ringo siguen siendo nuestros dioses del Olimpo que personificaban en una banda rock a una pandilla que cambió el mundo y la cultura popular a través de su música.

The Beatles es esa banda que más de cinco décadas después de su separación seguimos debatiendo, escuchando y peleando por esa versión idealizada de nuestra propia fantasía de una banda de rock.

[email protected]

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: