
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno de Jalisco informó que será el lunes 7 de julio cuando inicien las obras de rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara.
Las primeras labores consistirán en la colocación de una reja perimetral y maquinaria ligera para definir las áreas de trabajo.
La primera etapa se enfocará en espacios emblemáticos como Plaza de la Liberación, Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas, con una duración de alrededor de ocho meses y será complementada con mejoras urbanas a cargo del gobierno municipal.
El Gobierno de Jalisco reiteró que no se contemplan cierres viales durante el desarrollo de las obras, por lo que se implementarán las medidas de seguridad necesarias para facilitar el flujo peatonal y vehicular en el Centro Histórico.
Las obras incluyen la renovación total de fuentes, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, la colocación de nuevas luminarias, mobiliario urbano, señalética y arbolado nativo, así como la sustitución de adoquines en el área intervenida.
Por parte de la SIOP habrá una inversión de 350 millones de pesos mientras que el ayuntamiento de Guadalajara aportará 100 mdp.
La superficie de la Plaza de la Liberación, cuyo estacionamiento subterráneo fue reforzado, será impermeabilizada mediante la aplicación de un liner termofusionado para prevenir filtraciones de agua. También se intervendrán los estacionamientos Degollado y Plaza Tapatía, con el fin de apuntalar sus estructuras y rehabilitar a fondo los servicios que prestan a la ciudadanía.
A la par, habrá construcción de nuevas rampas peatonales, se mejorarán accesos y salidas y se instalará señalética clara y accesible.
El proyecto cuenta con la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
SV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: