En fotos, así fue el regreso de alumnos a clases para el ciclo escolar 2025 – 2026

Este lunes 1 de septiembre más de 24 millones de alumnos de educación básica regresaron a clases para afrontar el nuevo Ciclo Escolar 2025 – 2026 que tendrá una duración de 185 días, terminando el próximo 15 de julio de 2026. Desde muy temprano, padres de familia acompañaron a sus hijos hasta la entrada de las aulas para su ingreso.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La lluvia no fue impedimento para que los alumnos regresaran a los salones de clases después del termino de las vacaciones de verano y con ello incorporarse a sus nuevos grados. Caras de felicidad entre los niños que se reencontraban con sus amigos, así como caras largas de los pequeños que se negaban a entrar a la escuela, fueron las imágenes más comunes de este lunes.

Para cuidar de la seguridad de los estudiantes y agilizar el flujo vehicular de los padres de familia que trasladaban a los alumnos, el Gobierno de la Ciudad de México implementó el operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en el que participan 15,000 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la CDMX.

En este sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, comentó que en la capital del país iniciaron clases 2 millones de niñas y niños en 7,000 escuelas distribuídas en todo el territorio capitalino. Asimismo, informó que son al menos 70,000 maestros de educación básica quienes participarán en este nuevo ciclo escolar.

“Llevamos toda la semana preparándonos. Sabemos todos que nos vamos a reencontrar con muchos, muchas o que vamos a entrar a un momento nuevo que hoy es el día más importante en esta temporada. Todos los reencuentros, todos los momentos regresan a ustedes”, enfatizó.

Por su parte, Mario Delgado, secretarí de Educación Pública (SEP) mencinó que este ciclo escolar “será un espacio para afianzar la Nueva Escuela Mexicana y consolidar los consejos técnicos”.

“Donde la conciencia de clase y la acción vayan de la mano, es ahí donde sucede la revolución de maestras y maestros que se reconocen como intelectuales y profesionales de la educación como creadores de conocimiento pedagógico, capaz de tomar decisiones fundamentadas en su experiencia profunda y su ética de servicio fortalecidos en la autonomía curricular y el codiseño”, abundó.

Regreso a clases en datos

  • ¿Cuántos alumnos regresaron a clases?
    23 millones 500,000
  • ¿Cuántas escuelas abrieron el ciclo escolar 2025 – 2026?
    231,200 escuelas de prescolar, primaria y secundaria
  • ¿Cuántos maestros darán clases en México?
    1 millón 241,000 maestros

Estos son los datos a nivel medio superior

  • 5.6 millones de estudiantes 
  • 21,100 escuelas
  • 421,000 docentes

 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: