
El secretario de Transporte, Diego Monraz, compareció ante el pleno del Congreso de Jalisco como parte de la glosa del primer informe de gobierno de Pablo Lemus.
Diputados locales criticaron las múltiples fallas en el servicio de transporte público como el déficit de unidades, la frecuencia de paso, el acceso a los sistemas de transporte en zonas periféricas, así como los subsidios a los concesionarios.
La legisladora del PRI, Alondra Fausto, acusó que el transporte público “está rebasado” y fuera de control, reclamando la tardanza en las unidades.
“El transporte público está rebasado, la movilidad está fuera de control. La gente ve rutas saturadas, déficit de unidades, ausencia de rutas, el Macrobús que pues también ya está rebasado; personas muriendo todos los días, esperar por lo menos 40 minutos para poder tomar un camión y miles de personas que dependen de camiones, de camionetas comunitarias para poder llegar a sus destinos”.
Lee: Volcadura provoca cierre vial en túnel lateral de avenida López Mateos
Otra crítica hecha fue al proceso de regularización de grúas por parte del diputado Alejandro Puerto, acusando que ha recibido denuncias sobre las empresas de grúas que, a su decir, no cumplen con los requisitos.
Valeria Ávila de Hagamos, cuestionó el que no se ha concretado la ampliación del Peribús a Tonalá y a Tlaquepaque, así como la posibilidad de expandir más rutas de transporte público hacia zonas periféricas.
Leonardo Almaguer del PT y Tonantzin Cárdenas de Futuro señalaron opacidad y el destino de los subsidios a transportistas para mantener el costo del transporte público o el cambio no otorgado de los 50 centavos por el pago de la tarifa.
Yussara Canales, del Partido Verde, reclamó las condiciones del transporte público en Puerto Vallarta y exigió que se cumpla con el compromiso de llevar más unidades a aquella ciudad jalisciense.
Te puede interesar: Peso encuentra ventaja frente al dólar entre incertidumbre de la Fed
En la glosa, Itzul Barrera de Morena, insistió en que se debe evitar el cobro de los 50 centavos y levantó polémica al dejarle varias monedas de 50 centavos al secretario.
En contraste, la diputada de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña, defendió la gestión del secretario de Transporte, al argumentar que el transporte público es mejor que hace varios años y no se ha aumentado el costo de la tarifa.
Diego Monraz respondió que se está ampliando el transporte público con nuevos sistemas como la línea 4 del tren ligero o el sistema BRT que correrá por la Carretera a Chapala, así como la compra de unidades y trenes, al resaltar la inversión de 2 mil 305 millones de pesos en 203 nuevas unidades, entre ellos, autobuses eléctricos, unidades para Mi Transporte Tren Ligero antes Sitren, once nuevos trenes para las líneas 1 y 2 o para el Peribús y Macrobús.
El secretario resaltó la ampliación del Peribús a Tonalá con dos estaciones nuevas y la futura construcción de más estaciones; la compra de bicicletas eléctricas para MiBici, al igual que la reducción de muertes por transporte público, el pago electrónico que alcanza el 60% de los viajes totales, los cursos y la entrega de licencias de conducir, así como la regularización de empresas de grúas.
También lee: Espectáculo “Les Girafes” agendado para hoy en Paseo Alcalde cambia de fecha
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: