En la 4T apuntan a la filtración del expediente de Rocha Cantú ante la renuncia Gertz Manero

Luego de que se hizo viral en redes sociales por su defensa ante los ataques del empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, la mexicana Fátima Bosch triunfó en el certamen de belleza y fue coronada Miss Universo 2025 el pasado viernes 21 de noviembre en Tailandia.

Sin embargo, la victoria de la tabasqueña ha estado rodeada de polémicas que han llevado a algunos a plantear el retiro de la corona, como sólo ha ocurrido una vez en la historia del célebre certamen. En particular por el caso del empresario Raúl Rocha Cantú, dueño de la mitad de la franquicia de Miss Universo.

Justo hace doce días, el pasado 15 de noviembre, Rodrigo Rosales Salazar, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Querétaro, concedió una orden de aprehensión en contra de Rocha Cantú por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas de fuego desde Guatemala, huachicol fiscal y lavado de dinero.

Lo anterior no era del conocimiento público hasta que al iniciar la semana varios medios nacionales e internacionales tuvieron acceso a un criterio de oportunidad firmado el pasado 19 de noviembre entre Rocha Cantú y la Fiscalía General de la República para hacerlo en testigo protegido. 

De acuerdo con dicho documento, en donde el originario de Nuevo León es identificado como “alias Raúl Rocha”, el empresario colaborará con el fiscal Alejandro Gertz Manero informando sobre el contrabando de hidrocarburos y sus redes financieras, “así como los vínculos con funcionarios y empresarios”, refiere el acuerdo signado.

Morena logró quorum en el Senado pero sigue la incertidumbre sobre la renuncia de Gertz

La FGR acusa a Raúl Rocha de trabajar para las organizaciones criminales de La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “En la organización investigada, inyecta capital en la importación de combustible procedente de Guatemala y Estados Unidos de América, [y] ha pagado millones de pesos a Jacobo Reyes León a cambio de información, pues este último como intermediario le consigue información en la FEMDO (Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada)”, se lee en el documento.

La información de la FGR debería estar bajo un estricto control y so pena de cárcel que se rompa la secrecía. Pero eso no pasó. Y el responsable no sería otro que el propio Gertz Manero, de acuerdo con el testimonio de un funcionario federal de la Secretaría de Gobernación al que consultó LPO con la grabadora apagada.

De acuerdo la fuente que despacha en el Palacio de Cobián, esta sería la gota que derramó el vaso en Palacio Nacional al poner a Claudia Sheinbaum en una nueva crisis, ahora al poner en duda el triunfo de Fátima Bosch por los posibles nexos criminales de Raúl Rocha Cantú.

Desde Palacio habría salido el pedido de renuncia de Alejandro Gertz Manero, como ya había ocurrido antes durante el proceso de transición entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Esa ocasión Gertz siguió al frente de la FGR para dar un mensaje de tranquilidad ante la inminente inestabilidad por la aprobación de la Reforma Judicial en ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

A punto de concluir 2025 ya se habla de los reemplazos en la FGR: Ernestina Godoy, Arturo Zaldívar, Arturo Medina Padilla, son alguno de los nombres que se mencionan.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: