En la Antártida, un glaciar está robando hielo a su vecino: científicos detectan “piratería de hielo” a un ritmo jamás visto

Hasta hace poco, los científicos pensaban que los glaciares en la Antártida se mantenían relativamente estables entre sí y que cualquier tipo de interacción entre ellos, como redirigir su flujo o “robarse hielo“, tomaba siglos, si no milenios. Pero nuevas observaciones satelitales revelan que un glaciar en la Antártida Occidental ha estado extrayendo hielo de su vecino más lento en menos de dos décadas.

Según un estudio publicado en la revista científica The Cryosphere y financiado en parte por la Agencia Espacial Europea (ESA), el glaciar Kohler East, de rápido movimiento, está desviando parte del flujo de hielo de Kohler West, su vecino más lento. Este proceso ha sido descrito por los investigadores como “piratería de hielo” y esto sería un descubrimiento importante para comprender la dinámica del cambio climático en la región.

Sentinel-1, CryoSat y 17 años de datos revelan un robo a plena vista

Gracias a la misión Sentinel-1 del programa Copernicus y a los datos del satélite CryoSat de la ESA, un grupo de investigadores liderado por la Universidad de Leeds analizó la velocidad y dirección de ocho corrientes de hielo en la región Pope-Smith-Kohler, entre 2005 y 2022.

Según la investigación, siete de las corrientes se aceleraron durante este periodo y alcanzaron en algunos casos hasta un 87 % más velocidad. En contraste, Kohler West se desaceleró un 10 %. Este comportamiento dispar entre glaciares vecinos fue el primer indicio de un fenómeno más complejo. La Dra. Heather Selley, autora principal del estudio, explicó en un comunicado de la ESA:

“La corriente de hielo de Kohler East fluye y se adelgaza más rápido. Ese adelgazamiento diferencial provoca que el flujo de hielo de Kohler West se desvíe hacia Kohler East. Es, en efecto, un robo de hielo”

El robo glacial ocurre justo ahora, y sus consecuencias podrían sentirse en todo el planeta

El fenómeno de “piratería de hielo“, que antes se pensaba ocurría en escalas de tiempo geológicas, ahora ocurre en menos de 18 años. Según Nautilus, esta es la primera vez que se detecta con tanta claridad y rapidez una transferencia de hielo entre glaciares vecinos:

“Normalmente, cuando los glaciares convergen, fluyen juntos. Pero lo que se está viendo aquí es una absorción agresiva del flujo de uno por parte de otro, a una velocidad sin precedentes”

Los efectos no se limitan a una simple redistribución de hielo. De acuerdo a The European Space Agency, estos cambios podrían afectar la estabilidad de las plataformas de hielo flotantes Dotson y Crosson, que actúan como barreras naturales entre los glaciares terrestres y el océano. Si estas plataformas se debilitan, el hielo continental podría fluir más rápido al mar, acelerando el aumento del nivel del mar a nivel global.

Antarctica 5163636 1280

Aunque el promedio regional indica una aceleración del 51 % desde 2005, lo más revelador fue el cambio en la dirección del flujo. Según el estudio, Kohler East ahora absorbe parte del flujo de Kohler West, lo que causó una migración del “divisorio de hielo” entre las plataformas de Dotson y Crosson. La Dra. Selley advierte:

“La velocidad no es el único parámetro crítico. La dirección del flujo ha cambiado, y eso afecta qué plataformas reciben el hielo, y cómo se distribuye la masa glacial en la región”

Por su parte, la profesora Anna Hogg, también de la Universidad de Leeds, señaló que este hallazgo cambia la forma en que se entiende la evolución estructural de los glaciares:

“La redirección del flujo de hielo es un proceso fundamental en la dinámica contemporánea de las capas de hielo. Estos cambios pueden influir decisivamente en las predicciones sobre el nivel del mar durante el siglo XXI”

Por su parte, el Dr. Martin Wearing, coordinador de ciencias polares de la ESA dijo:

“Comprender estas dinámicas cambiantes es crucial para mejorar las proyecciones del aumento del nivel del mar”

Antarctica 2680626 1280

Este cambio podría acelerar el colapso de plataformas de hielo

Las plataformas Dotson y Crosson muestran señales claras de deterioro, pero en direcciones opuestas. Mientras Dotson se mantiene relativamente estable gracias al nuevo flujo redirigido desde Kohler East, Crosson ha sufrido pérdida de masa, fracturas internas y un retroceso de hasta 60 km desde 2005, según datos del estudio.

Una grieta de 12 kilómetros ha crecido cerca de Bear Island y si continúa avanzando, podría desprender un iceberg de 4 km². Todo esto indica que los glaciares no solo están acelerándose, sino también reorganizando su dinámica interna.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: