En México, cada temporada de lluvias se repite la misma escena: calles convertidas en ríos y autos varados en cuestión de minutos. Para la mayoría de conductores, atravesar un charco parece una apuesta ciega entre llegar a salvo o arruinar el motor. La marca china JETOUR decidió enfrentar ese problema con una tecnología que suena sacada de un videojuego, pero que ya equipa en sus modelos T1, T2 y T2 i-DM en el país: el radar de vadeo.
Este sistema funciona como un guardián invisible. Evalúa en tiempo real la profundidad del agua y envía alertas al conductor si el nivel representa un riesgo para los componentes más delicados, desde la transmisión hasta la electrónica. La idea es simple pero poderosa: evitar que una inundación ocasional termine en una factura mecánica que supere el valor del auto.
La diferencia frente a otros SUV no está en el diseño ni en el lujo, sino en la seguridad que ofrece cuando la ciudad se colapsa por tormentas. JETOUR promete que el T1 soporta hasta 600 milímetros de agua, mientras que los T2 alcanzan 700. Lo relevante es que esta información no queda en el aire, el conductor la recibe en la pantalla central y puede decidir si avanza o espera.
La apuesta cobra aún más sentido en urbes mexicanas como Guadalajara o Ciudad de México, donde basta una hora de lluvia para que una avenida principal quede bajo el agua. Aquí el radar de vadeo no es un accesorio exótico, sino una herramienta para sobrevivir a la temporada. Y lo mejor, llega en vehículos de producción masiva con un precio relativamente competitivo.
Operación del radar de vadeo.
La innovación se complementa con tracción inteligente, cámaras panorámicas de 540 grados y modos de conducción pensados para salir del asfalto. Sin embargo, lo que realmente capta la atención es que parece que la marca de origen chino JETOUR busca democratizar una tecnología que antes parecía exclusiva de todoterrenos de lujo.
El cambio climático obliga a las marcas a replantear sus prioridades. No basta con tener pantallas enormes o interiores vistosos si al primer aguacero el auto queda inservible. En ese contexto, el radar de vadeo se convierte en un argumento de peso para quienes buscan seguridad sin pagar cifras millonarias.

JETOUR T2 i-DM.
¿Tecnología que reduce riesgos?
Lo interesante es que esta solución no solo apuesta por proteger el bolsillo del propietario. También representa un avance en movilidad urbana porque evita bloqueos innecesarios en calles anegadas. Un auto que mide el agua antes de entrar reduce el riesgo de quedarse atravesado y provocar un caos vial.
JETOUR parece entender que el futuro de la movilidad en México no se mide solo en caballos de fuerza, sino en la capacidad de adaptarse a escenarios de conducción extremos. Sus SUV no prometen magia, pero sí ofrecen una ventaja práctica frente a la incertidumbre climática.
Y al final, esa ventaja puede marcar la diferencia entre llegar a casa o pasar la noche esperando una grúa en medio de una inundación.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: