
A las doce del mediodía dio inicio la misa de bienvenida a la Virgen de Zapopan en el atrio de la Basílica, con la cual fue recibida luego de su peregrinar, por poco más de cinco meses, en las distintas iglesias y parroquias de la ciudad.
La misa fue ofrecida, como tradicionalmente ocurre, por el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, quien aprovechó la homilía para pedir a la santísima madre su intercesión para que las y los gobernantes de Jalisco puedan ponerse de acuerdo para lograr una reforma judicial justa, que sirva a la ciudadanía y que deje de lado los “intereses mezquinos” de la política.
“Deseamos que todas las fuerzas políticas en nuestro estado, en este momento, puedan encontrarse, puedan dialogar y puedan hacer un consenso para encontrar la mejor propuesta de reforma judicial que mejore el servicio para todos los jaliscienses. Cómo es urgente que se depongan los intereses mezquinos y se ponga la política al servicio de las verdaderas necesidades de la sociedad”, instó el arzobispo.
Robles Ortega recordó que, de hecho, para este proceso ya se había consultado a las universidades y a las y los especialistas, así como a otros sectores de la sociedad cuyas opiniones no están siendo tomadas en cuenta por ciertas fracciones políticas.
“Este proceso está preparado, y me refiero al proceso de la reforma, por todas las universidades que fueron consultadas, los gremios jurídicos, las y los empresarios, los poderes del Estado y la sociedad civil. Todos fueron consultados y hay propuestas que debieran ser consideradas, debieran ser asumidas para tomar la mejor decisión de una reforma judicial, repito, que mejore el servicio para los jaliscienses”, comentó el cardenal.
De la misma forma, instó a la ciudadanía a que, desde sus trincheras, puedan aportar y exigir a las y los políticos que lleguen a este consenso, en un proceso de diálogo, para el beneficio de todas y todos.
“En todos los campos de la vida podemos nosotros aportar elementos de unidad, elementos de novedad y de diálogo, de construcción y de paz, de mejora de condición de vida para todos”, expresó el cardenal.
Cardenal de Guadalajara envió un mensaje a las y los fieles católicos
Durante la homilía también envió un mensaje a las y los fieles católicos, y a la sociedad en general, a atender las pobrezas que ya ha enmarcado el papa León XIV, y que no solamente engloban la pobreza económica o material, por lo cual es deber de cada uno y de cada una identificarlas para mejorar personalmente en ellas.
Estas, citó al sumo pontífice, se encuentran, por ejemplo, en la pobreza cultural o la pobreza espiritual.
“La pobreza material es la que, muchas veces, es la única que nosotros tomamos en cuenta. Pero el papa León enumera muchas pobrezas que aquejan a nuestra humanidad: la pobreza cultural, la pobreza moral, la pobreza espiritual, la pobreza política, la carencia de oportunidades, la debilidad personal, la falta de derechos y de libertades para muchos. Todas estas son pobrezas que alejan a nuestra humanidad y que todos estamos llamados a atender, haciendo cambios estructurales, pero sobre todo comprometiendo nuestra vida, nuestro servicio, nuestra atención”, instó Robles Ortega.
“Este es el camino, queridos hermanos y hermanas, que la santísima virgen María nos trajo para que nuestro tiempo y nuestro futuro sean de esperanzas”, añadió el cardenal.
Por último, Robles Ortega pidió durante esta misa que la virgen María, “Nuestra Señora de la Expectación”, siga caminando de la mano de sus fieles, sosteniendo su esperanza, en el camino de la Iglesia y de la vida, donde “todos somos peregrinos” y donde todas y todos deben acompañarse y sostenerse unos a otros.
“Por eso queremos encomendarnos de manera muy especial a la santísima virgen María, para que seamos peregrinos con nuestros hermanos, peregrinos de unidad y de esperanza”, instó el cardenal en la santa misa, ofrecida desde el atrio de la Basílica de Zapopan.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: