El año que viene las únicas elecciones que habrá a nivel nacional serán los comicios locales de Coahuila, donde se renovará el Congreso local integrado por 25 bancas. De cara a la parada que se realizará en el primer domingo de junio, Morena ya trabaja en el armado electoral. Como adelantó LPO, un de los encargados del estado es Andy López Beltrán, quien ya realiza reuniones en distintas ciudades para preparar una prueba que en el oficialismo ya anticipan como difícil con pocas expectativas de avanzadas.
El estado del norte es uno de los pocos que, hasta el momento, Morena nunca gobernó. Desde hace casi 100 años la hegemonía es del PRI, que encuentra en sus ciudades uno de sus últimos reductos. En el 2023 la 4T lo intentó, pero sus divisiones internas facilitaron el triunfo del actual gobernador, Manolo Jiménez. Ante esto, Coahuila todavía es un objetivo deseado por la alianza oficialista que el año que viene intentará avanzar para empezar a preparar el terreno hacia las elecciones estatales de 2029.
El gobierno acelera la reconstrucción de Acapulco y en Morena ya se disputan el 2027
Es por esto que el secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán, ya trabaja en el armado electoral. Como adelantó LPO, ya realizó algunas reuniones para comenzar a diagramar el armado. Sin embargo, según fuentes que dialogaron con esta redacción, el escenario no parece el mejor para la 4T. Uno de los problemas principales pasa por la fortaleza del PRI. Al ser uno de los pocos estados que todavía gobierna, el tricolor no está dispuesto a perder ni un distrito de poder y, por ello, jugará con fuerza en las elecciones del año que viene.
En este sentido, el partido guinda reconoce que Manolo Jiménez “trae un gran control de todo el estado y del territorio”, lo que dificulta la campaña y el avance de la estructura morenista. Además, en la 4T adelantan que en la campaña tendrá un rol importante Rubén Moreira, oriundo del estado. “En Durango al PRI le fue bien por él y ahora va a volver a jugar”, anticipan en el oficialismo para comenzar a atenuar un posible revés electoral.
Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob
Es por esto que, según pudo saber LPO, la dirigencia morenista ya adelanta que la victoria guinda podría pasar por conquistar entre cuatro y seis distritos locales de los 16 que existen en el estado. El número, adelantan, podría representar un avance significativo ya que Morena nunca ganó ninguno, es decir, todas las representaciones locales que tienen provienen de la vía plurinominal, algo a lo que el oficialismo aspira modificar en el 2026 por primera vez en la historia.
Con este escenario, la dirigencia de la 4T adelanta que la elección, a pesar de que será chica y local, no será fácil para Morena. De todas maneras, será una nueva prueba para que la comandancia, y especialmente Andy López Beltrán, reviertan la negativa imagen que dejaron los comicios locales de Durango y Veracruz, donde el oficialismo no alcanzó las metas que se estableció y que provocaron ciertas recriminaciones internas, especialmente contra el secretario de Organización.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: