En Netflix, La noche siempre llega, pero trae cada cosa…

“Hasta la gente pobre odia a los otros pobres, ése es el ADN de este país”, se escucha en la radio. No es el único indicio de que la sociedad estadounidense no la está pasando nada bien. La trama de La noche siempre llega, con Vanessa Kirby como protagonista, y que acaba de estrenar Netflix, tiene un trasfondo preocupante.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Basada en la novela de Willy Vlautin, estamos en Portland, donde parece que alquilar una vivienda es casi imposible, por más que se tenga un trabajo. Todo aumenta menos los salarios (¿les suena?), la cantidad de gente que vive en la calle porque se queda sin techo es cada día más. Y Lynette (Vanessa Kirby) está a punto de sumarse a las estadísticas.

Y no está sola: hoy por hoy vive con su hermano Kenny, con síndrome de Down (Zack Gottsagen), y su madre, Doreen (Jennifer Jason Leigh) en una casa alquilada con deudas. Hay una solución: el dueño acepta que le pague US$ 25.000, pero el problema es que Doreen que no está muy de acuerdo o no le importa casi nada, y se gastó esos 25.000 dólares que tenían para pagar la casa, en un automóvil….

O sea, de un día para el otro van a quedar en la literalmente en la calle, y Kenny deberá ir a una institución, y…

La noche siempre llega podría haberse titulado Después de hora, como la película de Martin Scorsese. No por el estilo de comedia frenética, sino porque Lynette se la pasa esa noche tratando de conseguir el dinero de las maneras más insólitas y peligrosas que el espectador se pueda imaginar.

Y que no vamos a develar.

Solamente digamos que Lynette tiene por delante una carrera de obstáculos, que si bien al comienzo intenta conseguir el dinero prestado “por las buenas” terminará metiéndose en unos embrollos entre absurdos e imposibles de solucionar.

Pero, como dicen, la esperanza es lo último que se pierde.

Total, Lynette ya perdió casi todo, excepto la cordura.

El director Benjamin Caron dirigió 11 episodios de The Crown, la serie en la que Vanessa Kirby interpretó a una joven princesa Margarita. Kirby, a quien hoy podemos ver como la mamá de la familia de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, de Marvel, no es ajena a protagonizar este tipo de dramas sociales.

Y es más: ella junto a su hermana Juliet es una de las productoras de la película en un convenio con Netflix. Para el gigante del streaming Kirby ya había protagonizado Fragmentos de una mujer, por la que fue candidata al Oscar, al BAFTA, al Globo de oro y al Critics Choice Awards, por l que a futuro habrá más producciones en conjunto.

Kirby tiene un talento que el filme -es decir, el director Caron- no siempre sabe aprovechar. Jennifer Jason Leigh, acostumbrada como está últimamente a cumplir roles secundarios, le saca jugo con una o dos caritas con las que se roba las escenas. Y llegando al final es cuando aparecen otros rostros conocidos, los de Michael Kelly (Doug Stamper en House of Cards) y Eli Roth (Bastardos sin gloria).

La noche siempre llega empieza mejor de lo que termina, y no solo porque uno le pone ganas. Dentro de la oferta de streaming de Netflix, no está mal.

“La noche siempre llega”

Thriller / Drama. Estados Unidos, 2025. Título original: “Night Always Comes”. 108′, SAM 16. De: Benjamin Caron. Con: Vanessa Kirby, Jennifer Jason Leigh, Zack Gottsagen, Stephan James, Michael Kelly, Eli Roth. Disponible en: Netflix.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: