¿En qué consiste la beca Gertrudis Bocanegra que forma parte del Plan Michoacán?


En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, implementado tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, el Gobierno Federal puso en marcha la Beca Gertrudis Bocanegra, un apoyo destinado a estudiantes de nivel superior en dicho estado para cubrir sus gastos de transporte público.

De acuerdo con el sitio oficial de Programas para el Bienestar, las asambleas informativas, donde se atenderá a cerca de 100 mil jóvenes michoacanos, arrancan este lunes 24 de noviembre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el apoyo tiene el propósito de fortalecer la educación y reducir desigualdades en la entidad. Para este propósito, el Gobierno de México destinará una inversión superior a los 769 millones de pesos.

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Quiénes cobran en la ÚLTIMA semana de pagos del 2025?

¿Cuál es el monto de la Beca Gertrudis Bocanegra?

De acuerdo con las autoridades, cada estudiante beneficiario recibirá un monto de mil 900 pesos bimestrales. Se prevé que el apoyo, en el que participan 121 escuelas, llegue a 98 mil 569 alumnos de nivel superior.

Con este pago, se pretende que ningún joven tenga que abandonar sus estudios por obstáculos para trasladarse a sus centros de estudios.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y el acceso a derechos en la entidad. Está compuesto por 100 acciones en áreas de seguridad, desarrollo económico, infraestructura carretera y caminos, agua potable, riego y saneamiento, Programas para el Bienestar, educación, salud, vivienda y cultura.

Revisa: Adulta mayor muere tras quedar atrapada bajo un elevador en Zapopan

¿Quién fue Gertrudis Bocanegra Lazo Mendoza?

Este nuevo apoyo toma el nombre de Gertrudis Bocanegra Lazo Mendoza, originaria de Pátzcuaro, quien fue una destacada heroína michoacana de la Independencia de México.

Durante la época de lucha por la emancipación, Gertrudis organizó redes de mensajería y apoyo a los insurgentes encabezados por Miguel Hidalgo. Fue capturada por el ejército realista y fusilada por negarse a delatar a sus compañeros.

Lee también: Productores advierten sobre “acciones drásticas que resonarán en todo México”

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: