En su primer encuentro con un funcionario de Trump, Petro le mostró la sotana de Camilo Torres, cura del ELN, ¿por qué?

El presidente Gustavo Petro se reunió por primera vez con un funcionario del gobierno de Donald Trump, esta conversación fue con John McNamara, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. El mandatario colombiano reconoció que le mostró al representante norteamericano la sotana del cura del ELN, Camilo Torres.

Tras la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, el presidente Petro recibió en la Casa de Nariño al funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara. Esta conversación se dio un día después de que la recién posesionada canciller, Laura Sarabia, se reuniera con el diplomático.

Lea también: “No tiene la experiencia”: a nuevo vicecanciller le revivieron polémico tuit donde criticaba nombramiento de Laura Sarabia en cargo del Gobierno

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la reunión se trataron temas como la relación bilateral, asuntos migratorios y la cooperación entre ambas naciones. El recibimiento de los connacionales deportados y la lucha contra el narcotráfico también estuvieron en la agenda de la conversación.

Pese a que desde las redes sociales de la Cancillería se hizo énfasis en la agenda tratada con el funcionario estadounidense, el presidente se refirió a otros detalles sobre dicha reunión, allí mencionó que habló con McNamara sobre Simón Bolívar, el libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y la dignidad de los migrantes.

El mandatario también mencionó que le regaló al representante de Trump “una balsa muisca, café colombiano y un sombrero Zenú cordobés”.

“Le mostré, y se emocionó mucho porque es católico, la sotana del sacerdote qué marchó a la guerrilla del ELN: Camilo Torres Restrepo, fundador de la facultad de sociología de la Universidad Nacional”, mencionó Petro en su cuenta de X.

Petro y su costumbre de enseñar internacionalmente símbolos que hacen apología a movimientos guerrilleros

Esta no es la primera vez que el presidente Gustavo Petro muestra ante una figura internacional un símbolo que hace referencia a un grupo guerrillero, pues el año pasado mientras viajó a Uruguay a condecorar al expresidente de esa nación, José “Pepe” Mujica, el mandatario colombiano exhibió una bandera del M-19, grupo insurgente al que perteneció el hoy jefe de Estado antes de dedicarse a la vida política.

El presidente Petro reconoce haber mostrado un símbolo del ELN en medio de un momento donde se cuestiona la voluntad de paz de dicha agrupación guerrillera, quien ha sido acusada de ser una de las responsables por la crisis de violencia que se vive en la región del Catatumbo, provocando desplazamientos y el confinamiento de la población.

Sigan leyendo: Denunciaron a Petro por publicar en X un mapa con la ubicación del ELN en Catatumbo: “Era información militar”

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: